Gilberto Solís Flores
Cd MEXICO.- Como un avance hacia la concientización y entendimiento del grave problema que representa la presencia de todo tipo de armas de fuego en México, se ha editado el interesante cuadernillo titulado, “Percepción sobre el Tráfico de armas y la violencia comunitaria en México” que muestra todo un panorama sobre la regulación de las armas de fuego y que se presentó en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Así lo explicó la Maestra Graciela Báez al dar la bienvenida a los asistentes a la ceremonia de presentación oficial de la citada edición realizada en la Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados en San Lázaro, que fue encabezada por la Diputada Juanita Guerra presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana cuya iniciativa y en colaboración con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara Baja dio origen a la investigación.
La Maestra Baéz, Secretaria General de la Cámara de Diputados, señaló asimismo que el cuadernillo presenta un amp.io análisis del problema y es un punto de partida para los tomadores de decisiones.
En la reunión, la doctora Catalina Pérez Corresa, profesora Investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, señaló que la mayoría de los mexicanos son conscientes de la gravedad del problema que ocasiona la presencia de armas en México, y recalcó que los resultados de la investigación muestran que la mayoría de las personas encuestadas no está de acuerdo con una mayor flexibilidad en la regulación de armas, y que no creen que la portación de armas ayude a solucionar los problemas de violencia.
En su participación la Diputada Juanita Guerra destacó, la importancia de realizar este tipo de investigaciones, ya que fomentan el dialogo y el conocimiento sobre problemas de raíz que dañan a todos los mexicanos.
Asimismo el Licenciado Gerardo Alvarez, Abogado de Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, subrayó que el estudio es una herramienta de valor para la toma de decisiones para la sociedad civil, Administración y ciudadano que haga política pública. En tanto que el Diputado Juan Carlos Natale López comentó la pertinencia de este estudio y la importancia de impulsar reformas para reducir la violencia.
En el Cuadernillo se observa que las personas, especialmente las mujeres y los jóvenes, viven con miedo a la violencia producida por armas de fuego. Efectos de la violencia con arma de fuego son reportados en la actividad económica de los municipios, la salud emocional de sus habitantes y en su calidad de vida; Así como que desde el Poder Legislativo se pueden organizar este tipo de eventos que abren el debate para realizar propuestas que tengan como objetivo disminuir la violencia y detener el tráfico de armas.
Para quien se interese en consultar el estudio completo, “Percepción sobre el tráfico de armas y la violencia comunitaria en México” se encuentra disponible para consulta el siguiente vínculo:
(agregar LINK) POR FAVOR
https://portalciudadano.diputados.gob.mx/documents/Percepcioon-sobre-el-trafico-de-armas-y-la-violencia-comunitaria-en-Meexico.pdf
Nota respectiva
Discussion about this post