sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Anuncia AMLO aumentó salarial del 8.2% a maestros en su día

AMLO SEP

Hora25 by Hora25
mayo 16, 2023
in AMLO, Cultura, Educación, Escuelas, Gobierno Federal
0
Anuncia AMLO aumentó salarial del 8.2% a maestros en su día
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento salarial al magisterio de 8.2 por ciento, y aseguró que ningún educador ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, es decir, el promedio de ingresos de los empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implicará ampliar en 42 mil millones de pesos el presupuesto al sector, lo que consideró como una inversión y no un gasto.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, agregó que también se están atendiendo “dos justas demandas del magisterio: el mejoramiento de los servicios médicos del ISSSTE, personalmente estoy atendiendo esta demanda para que mejore los servicios médicos”, y señaló que antes de que termine su gobierno “vamos a tener servicios médicos de primera como lo merecen los maestros”.

Además, indicó, se analiza que antes de concluir su administración se pueda aumentar el monto de las pensiones que reciben los profesores, a fin de “corregir el retroceso que se impuso durante el periodo neoliberal en materia de pensiones al magisterio y a todos los trabajadores de México”.

El mandatario federal consideró que “fue un agravio mayor”, pues al concluir sus años de servicio como docentes, dijo, “sólo van a recibir el 40 por ciento del salario”. Destacó que no se debe olvidar que cuando se reformó la ley para aplicar esta reducción a las pensiones, “estábamos en la oposición, y nos manifestamos, incluso acudimos al Poder Judicial, se promovieron miles de amparos”, pero al final, dijo, lo que hicieron fue validar estas reformas.

Acompañado de la secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, quien destacó el papel de los maestros para impulsar la transformación de las conciencias y del país, así como del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, quien reiteró su agradecimiento por el apoyo a la basificación de más de 800 mil docente, López Obrador destacó que a la fecha se destinan cerca de cien mil millones de pesos para destinar becas a 12 millones 200 mil estudiantes de familias pobres que cursan desde el preescolar hasta el doctorado.

Agregó que con el programa La Escuela es Nuestra, a la fecha se han canalizado 66 mil 345 millones de pesos para la entrega directa de recursos a comités de padres de familia en 113 mil 243 escuelas, es decir, más de la mitad de todos los planteles públicos del país, y destacó que antes de concluir su gobierno se espera beneficiar a la totalidad de los centros escolares públicos.

El presidente López Obrador, subrayó, que “nunca olvidaremos la actitud responsable de los maestros durante la pandemia” y recordó que durante la imposición de la mal llamada reforma educativa, aprobada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, se echo a andar un plan de desprestigio contra el magisterio y la educación pública, a fin de “privatizar la educación y olvidar que es un derecho y no un privilegio”.

“Estas son las diferencias que mantenemos con el bloque conservador. No es que nos caigan mal o asuntos de tipo personal, es que tenemos proyectos de nación distintos y contrapuestos”, enfatizó.

Tras reconocer que en lo que va de su gobierno, los maestros no han realizado paros de labores, por lo que a excepción del periodo en que se enfrentó la pandemia de Covid-19, las clases no se han suspendido, destacó que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “lucharon bastante” contra la imposición de reformas contrarias a la educación pública, por lo que fueron reprimidos.

Recordó el caso del ex secretario general de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés, fallecido en marzo de 2019, enfrentó cargos de lavado de dinero, cuando fue un “maestro humilde, con principios, y lo tuvieron en una cárcel de alta seguridad, y así a muchos otros”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
FGR investiga robos en el Indep desde el año pasado

FGR investiga robos en el Indep desde el año pasado

Mauricio Tabe exige a gobierno de la CDMX a que desista su intención de quitar módulos de seguridad

Mauricio Tabe exige a gobierno de la CDMX a que desista su intención de quitar módulos de seguridad

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25