sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Aumenta la contaminación visual en la CDMX: Seduvi

Seduvi CDMX

Hora25 by Hora25
noviembre 21, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Desastres Naturales, Medios de comunicación, Metrópoli, PAN
0
Aumenta la contaminación visual en la CDMX: Seduvi
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A pesar de la prohibición de colocar publicidad en muros y azoteas, según la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, en los últimos días han aparecido al menos 250 de estos anuncios en vialidades primarias, denunciaron activistas de asociaciones como «Por una Ciudad sin contaminación visual,» «Ciudad de México Limpia,» y «Recuperando el Paisaje Urbano de la contaminación visual».

Édgar Méndez, presidente de la asociación «Recuperando el Paisaje Urbano de la contaminación visual”, señaló que la saturación de publicidad exterior en lugares ilegales se ha vuelto parte integral del paisaje urbano. Incluso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dio un ultimátum para retirarlos.

Méndez destacó la aparición de anuncios en espacios prohibidos, poniendo en riesgo a peatones y residentes, por lo que pidió a las autoridades actuar rápidamente para restaurar la estética de la ciudad y garantizar, primero la seguridad y después la viabilidad ambiental.

Algunos lugares donde se ubican los nuevos anuncios ilegales son Viaducto y Avenida Jalisco, Reforma y Praga, Tonalá y Viaducto Presidente Miguel Alemán, Horacio y Alfred de Mussed, Eje Central y Claudio Bernard, Periférico y Horacio, y Calzada de Tlalpan y Eje 5.

Sofía Retana, presidenta de la asociación «Por una Ciudad sin contaminación visual,» hizo hincapié en la prohibición de instalar medios publicitarios en azoteas, autosoportados y muros ciegos, según el Artículo 15 de la Ley de Publicidad Exterior.

La Seduvi, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) deben trabajar en el retiro de los anuncios ilegales y multar a las empresas infractoras, aseguró.

La Secretaría de Desarrollo Urbano actuó contra las irregularidades y advirtió sobre sanciones penales para aquellos que no retiren los anuncios ilegales.

“Fueron colocados avisos para solicitar a propietarios de edificios, marcas y empresas el retiro inmediato de anuncios ilegales envolventes y en muros, haciendo de su conocimiento que la Ley establece sanciones penales a quien coloque o permita medios prohibidos”, indicó la dependencia.

A partir de la publicación de la Ley de Publicidad Exterior, la Seduvi también trabaja para el retiro y sanción penal de los medios publicitarios que la Ley cataloga como ilegales, como es el caso de los anuncios envolventes y de muros ciegos.

Asimismo, corroboró en campo la existencia de anuncios envolventes prohibidos en edificios y en muros ciegos, que no cuentan con licencia ni están registrados en el Padrón Oficial de anuncios de 2015.

Por ello, la Secretaría inició acciones para hacer del conocimiento directo de propietarios, publicistas, anunciantes y responsables de inmuebles que exhiben este tipo de anuncios las implicaciones legales y administrativas en las que pudieran incurrir.

“Los propietarios de estos medios publicitarios ilegales, al no atender los procedimientos establecidos por la nueva Ley, podrían ser denunciados penalmente. También pueden recibir sanciones en materia penal las marcas anunciantes y los propietarios de edificios en los que estos anuncios se instalan”, indicó la dependencia en sus páginas web y en diversas publicaciones en sus redes sociales.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mujeres mexiquenses no saben cuánto salario les otorgarán al desaparecer el salario rosa por el bienestar

Mujeres mexiquenses no saben cuánto salario les otorgarán al desaparecer el salario rosa por el bienestar

INAI le ordena a Salud a que le entregue información sobre violencia obstétrica contra mujeres

INAI le ordena a Salud a que le entregue información sobre violencia obstétrica contra mujeres

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25