domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Aumento a salarios en México afecta al alza a la inflación

Economía

Hora25 by Hora25
marzo 12, 2023
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Conasami, Confederaciones patronales, Coparmex, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Aumento a salarios en México afecta al alza a la inflación
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los salarios nominales en México aumentaron en febrero por cuarto mes consecutivo a un ritmo mayor al de los precios al consumidor, lo que representa un riesgo al alza para las perspectivas de inflación en la segunda mayor economía de América Latina.

Datos oficiales publicados el viernes mostraron que los salarios registraron un incremento del 8.4 por ciento el mes pasado frente al mismo período del año anterior, muy por encima del alza interanual del 7.62 por ciento que registraron los precios al consumidor en febrero.

Según una encuesta de Citibanamex entre economistas publicada esta semana, la inflación cerraría el año en un 5.30 por ciento, frente a la proyección del 5.02 por ciento de principios de enero.

La misma encuesta muestra que, desde fines de diciembre, los analistas han elevado su pronóstico para 2023 de la tasa de interés del banco central del 10.25 por ciento al 11.5 por ciento. La tasa actualmente se ubica en un 11 por ciento.

La inflación en México tocó en febrero su nivel más bajo en 11 meses al ubicarse en 7.62 por ciento anual, dato que resultó mejor al 7.67 por ciento esperado por el mercado.

Sin embargo, los analistas consideran que la cifra se debe analizar con cautela ante la persistencia de presiones en los servicios.

Los datos le dan un margen de tres semanas al Banco de México para su anuncio de política monetaria, en la que instituciones financieras prevén que suba la tasa de interés en 25 puntos base para llevarla a 11.25 por ciento.

Además, analistas coinciden en que si bien esta es la estimación actual, todavía quedan datos por delante que deberán ser analizados, tanto en la economía mexicana, como en la estadounidense y lo que haga la Reserva Federal.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Banxico debe de tomar con calma alza a la inflación ante incertidumbre: Analistas

Banxico debe de tomar con calma alza a la inflación ante incertidumbre: Analistas

Falleció el primer actor Ignacio López Tarso a los 98 años de edad

Falleció el primer actor Ignacio López Tarso a los 98 años de edad

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25