lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Aumento la informalidad en México: ENEO

Hora25 by Hora25
agosto 20, 2021
in Alcaldías, ANTAD, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, Compañías telefónicas, Coneval, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INEGI, Legislaturas, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Principal, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Si bien México ha presentado una recuperación respecto al desempleo, la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENEO) reveló que este incremento se ve reflejado gracias a que cada vez más personas se incorporan al sector informal.

En el segundo trimestre de 2021, el desempleo en México afectó a 2.4 millones de personas y la tasa de desocupación se colocó en 4.2%, 0.6% menos que el 4.8% reportado en el mismo periodo de 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estudio reveló que 7.3 millones trabajan en una empresa o el gobierno, 5.9 millones en actividades agropecuarias, 2 millones realizan trabajo doméstico remunerado y 1.39 millones son vendedores ambulantes.

Uno de los principales problemas de que el empleo no crezca en el sector formal es que los trabajadores quedan desprotegidos frente a la ley al no contar con prestaciones o seguro médico, además perciben salarios más bajos.

El panorama de desventajas es peor para las mujeres, pese a que ellas representan el 57% de los trabajadores informales , gana un salario mensual promedio de 2,540 pesos, mientras que sus homólogos masculinos llegan a ganar como media 3,350 pesos mensuales.

El Inegi apuntó que los micronegocios emplearon a 603 personas más. Además la población subocupada, referente a las personas que tuvieron que buscar un segundo empleo, decreció de 30 mil a 24 mil personas.

El costo de la Informalidad • Red Forbes • Forbes México

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Aseguran expertos que Banxico incrementará su tasa de referencia

Como es el régimen de confianza que propone Raquel Buenrostro

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25