sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Aún es prematuro pensar en recortes a la tasa de interés: Banxico

Banxico Economía

Hora25 by Hora25
julio 9, 2023
in Bancos, Banxico, CNBV, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Aún es prematuro pensar en recortes a la tasa de interés: Banxico
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coincidieron en que la trayectoria de la inflación en el país todavía tiene un panorama incierto.

Incluso, dejaron claro que es muy pronto para pensar en una reducción en la tasa de referencia, la cual mantuvo por segunda reunión al hilo en 11.25 por ciento.

En la minuta correspondiente a la decisión de política monetaria del 22 de junio pasado, un miembro apuntó que el término de mantener la tasa por un “periodo prolongado” debe permanecer indefinido hasta que se tenga una mayor certeza sobre la mejora en el panorama inflacionario.

Por lo tanto, “será importante mantener cautela al momento de discutir cuándo sería deseable iniciar un ciclo de normalización y subrayó que el entorno es aún complejo y frágil. Enfatizó que el Banco de México se mantendrá apegado a su compromiso con el mandato prioritario”.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 5.18 por ciento en la primera quincena de junio, cifra inferior a lo esperado por el mercado (una tasa de 5.31 por ciento anual). Con esto, la inflación se ubicó en su nivel más bajo desde marzo de 2021.

De acuerdo con el documento, otro miembro de la Junta de Gobierno del Banco Central apuntó que, dado el entorno de elevada incertidumbre sobre el proceso inflacionario se obliga a actuar con cautela conforme avance la información relacionada.

En este sentido, argumentó que es necesario que Banxico sea claro con respecto a que se encuentra preparado para responder acorde con las circunstancias.

“Apuntó que no puede descartarse que el nivel de restricción monetaria alcanzado deba mantenerse por más tiempo de lo anticipado o que se requiera de un mayor o menor apretamiento. Precisó que, en cualquier caso, debe mantenerse una postura restrictiva durante todo el horizonte de planeación”.

En la última decisión de política monetaria, un integrante consideró que la efectividad de la postura monetaria dependerá del funcionamiento de los canales de transmisión, los cuales, en su opinión, están operando en la dirección requerida, en particular el relativo al tipo de cambio.

Uno más destacó que el apretamiento monetario alcanzado ha contribuido al proceso desinflacionario. Argumentó que, ante la persistencia de la inflación subyacente y un balance de riesgos al alza, mantener la tasa de referencia en su nivel actual permite evaluar el grado de absorción de la postura monetaria en la economía.

Todos los integrantes coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación se mantiene sesgado al alza. Entre estos se encuentra la persistencia del componente subyacente en niveles elevados; la posibilidad de mayores presiones de costos, y que el aumento en la inflación no subyacente en los siguientes meses sea mayor al esperado.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Encuentran el cadáver del periodista, Luis Martín Sánchez, corresponsal de la Jornada en Nayarit

Encuentran el cadáver del periodista, Luis Martín Sánchez, corresponsal de la Jornada en Nayarit

Alcaldes de Miguel Hidalgo y de Querétaro firman convenio para promover el turismo

Alcaldes de Miguel Hidalgo y de Querétaro firman convenio para promover el turismo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25