sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Baja California y Zacatecas son las entidades con más crecimiento económico durante 2023

Estados Economía

Hora25 by Hora25
julio 30, 2023
in Banxico, Economía, Estados, INEGI, Inflación
0
Baja California y Zacatecas son las entidades con más crecimiento económico durante 2023
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El buen arranque de la economía de México en 2023 se reflejó con avances en 25 estados del país, lista que lideran Baja California Sur y Zacatecas, cuyo crecimiento fue de 6.5 y 6.2 por ciento respectivamente en el primer trimestre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Detrás de esas entidades se ubicaron Morelos, con 5.8 por ciento; Querétaro, con 4.6 por ciento; Aguascalientes, con 4 por ciento; Yucatán y Chihuahua, con 3.7 y 3.6 por ciento, esto según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

Entre las economías con un mayor peso a nivel nacional, la CDMX anotó un crecimiento de 1.5 por ciento trimestral, mientras que Nuevo León subió 1 por ciento; Jalisco, 0.8 por ciento, y Baja California, 0.4 por ciento.

En el otro extremo de la lista, se observaron contracciones en siete estados. Las más pronunciadas fueron en Oaxaca, con 1.7 por ciento y el Estado de México con 1.5 por ciento en el primer trimestre del 2023, respecto al último del año pasado.

De los 32 estados que forman parte del país, 10 todavía no logran una recuperación a sus niveles prepandemia.

Con el mayor rezago se ubican Campeche con 14.4 por ciento; Aguascalientes, con 6.4 por ciento; Colima y Tamaulipas, con 4.7 por ciento, y la CDMX y Veracruz, con 3.1 por ciento.

También están Puebla, que está 2.7 por ciento por debajo de su nivel pre-COVID; Coahuila, con 2.3 por ciento; Michoacán, con 0.9 por ciento, y Tlaxcala, con 0.6 por ciento.

En contraste, las que muestran una mayor recuperación son Tabasco, con 24.3 por ciento; Oaxaca, 12.6 por ciento y Baja California, 9.4 por ciento.

Tags: EstadosFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El Corredor Interoceánico aportará hasta el 5% al PIB: Buenrostro

El Corredor Interoceánico aportará hasta el 5% al PIB: Buenrostro

Ingresos presupuestales del Gobierno Federal deja un boquete de 189 mil 557.6 mdp en el primer semestre del año

Ingresos presupuestales del Gobierno Federal deja un boquete de 189 mil 557.6 mdp en el primer semestre del año

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25