sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Baja el precio de los productos de la canasta básica al 1.3%: Coneval

Economía Inegi

Hora25 by Hora25
julio 4, 2023
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Baja el precio de los productos de la canasta básica al 1.3%: Coneval
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El precio de la despensa ha comenzado a ceder ya que, durante junio, el conjunto de los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de las familias mexicanas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó un retroceso de 1.3 por ciento.

De acuerdo con el levantamiento de precios que mes a mes realiza Excélsior, en mayo se necesitaron dos mil 102 pesos con 70 centavos para adquirir la canasta alimentaria, cantidad que disminuyó a dos mil 74 pesos con 70 centavos un mes después.

El producto que reportó un mayor descenso mensual en mercados y tiendas de autoservicio fue el huevo, cuyo kilo de pasó de 43 pesos el 31 de mayo a 32 pesos este 30 de junio, lo que representó una reducción de 25.6%, le siguió el limón, dado que el kilo transitó de 44 pesos con 90 centavos a 34 pesos con 90 centavos en el mismo periodo, lo que significó un decremento de 22.3 por ciento. Al listado de mayores reducciones de precio se sumó el jitomate, dado que el kilo reportó un abaratamiento mensual 17.3 por ciento.

Entre los productos que aumentaron de precio en el último mes destaca el plátano, cuyo kilo pasó de 21 pesos con 90 centavos el 31 de mayo a 23 pesos con 90 centavos este 30 de junio, lo que representó un alza de 9.1%, en tanto que el bistec de res transitó de 189 pesos a 192 pesos en el mismo lapso, lo que significó un avance de 1.6 por ciento. Según los analistas, la reducción de precio de algunos alimentos está relacionada con el comportamiento de la inflación general.

En la primera quincena de junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.02% respecto a la quincena anterior y, con ello, la inflación general anual se ubicó en 5.18%, la menor tasa desde marzo de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El levantamiento de precios de esta casa editorial indica que en el primer semestre la canasta alimentaria reportó un encarecimiento de 3.9 por ciento.

Desayunar huevos ha dejado de ser un lujo, pues en el primer semestre el kilo de éstos bajó 27.3%, un cambio que no pasó desapercibido por las familias.

Margarita González, ama de casa, consideró que el cambio más notable en los precios de los productos que integran la despensa lo experimentó el huevo.

Dijo que la cebolla y el jitomate también se redujeron, de manera que, con estos tres ingredientes, ya es posible desayunar huevos a la mexicana sin gastar tanto. “No he notado que otras cosas básicas de la despensa disminuyan como la carne, el pollo, la leche, los frijoles o las tortillas”.

Algunas familias han optado por incrementar la compra de productos de marcas libres para poder surtir su despensa, y otras han recurrido a la compra de alimentos por piezas.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Junio, es el mes con menos delitos de alto impacto en Álvaro Obregón: Lía Limón

Junio, es el mes con menos delitos de alto impacto en Álvaro Obregón: Lía Limón

Denuncia Tabe ante la FGJ CDMX falsificación de firmas por revocación de mandato en Miguel Hidalgo

Denuncia Tabe ante la FGJ CDMX falsificación de firmas por revocación de mandato en Miguel Hidalgo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25