sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Baja la confianza del consumidor ante la perspectiva de la inflación y el empleo: INEGI

INEGI Economía Inflaación

Hora25 by Hora25
enero 10, 2024
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
La incidencia delictiva bajo en la Central de Abastos al 73% durante 2023
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Luego del repunte de noviembre, la percepción general de las familias sobre su situación económica y la del país retrocedió durante el último mes del año pasado, ante la perspectiva del comportamiento de la inflación y el empleo, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México (Banxico).

El Indicador de Confianza del Consumidor reportó una disminución de 0.4 unidades en el penúltimo mes del presente año para llegar a las 46.81 unidades con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la segunda cifra más alta dese que inició su registro en 2001.

Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron una disminución mensual. El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de las y los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó una caída mensual de 0.1 puntos.

El rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual redujo 0.7 puntos.

El indicador que mide la percepción de las y los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses retrocedió 0.2 puntos. Mientras que el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.3 puntos.

El rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de las y los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos permaneció en un nivel similar al observado el mes previo.

Por otra parte, el Inegi y Banxico dieron a conocer los resultados de los indicadores complementarios de la confianza del consumidor, donde 6 de 10 registraron una disminución mensual en diciembre.

Destaca el relacionado con la perspectiva del comportamiento de los precios en los próximos 12 meses, con una contracción de 1.1 unidades; seguido del desempeño del empleo en el mismo periodo, con una disminución de 0.9 puntos; así como la posibilidad de ahorrar, con 0.8.

Por el contrario, donde se mostraron más optimistas fue con la planeación de comprar o remodelar una casa en los próximos dos años, con un repunte de 2.6 unidades; y la posibilidad para salir de vacaciones en los próximos 12 meses, con un alza de 0.8 puntos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El candidato oficial de la Alianza para la CDMX debe de ser elegido a través de una selección democrática: Sandra Cuevas

Concede Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, suspensión a la alcaldesa Sandra Cuevas co ntra sanción impuesta por Órgano Interno de Control

Sanjuana Martínez denuncia al titular de la STPS por desvío de recursos para la campaña de Sheinbaum

Sanjuana Martínez denuncia al titular de la STPS por desvío de recursos para la campaña de Sheinbaum

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25