domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Bajo la confianza empresarial durante julio: INEGI

Empresas

Hora25 by Hora25
agosto 2, 2022
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Comisión de Derechos Humanos, Coparmex, Empresas, Encuestas
0
Bajo la confianza empresarial durante julio: INEGI
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La gran incertidumbre que persiste sobre la economía de México ha mermado la confianza empresarial, así lo revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los servicios fueron los más afectados, mostrando una contracción mensual de 1.7 puntos, y con lo que el indicador en este segmento se ubicó en 48.3 puntos, su menor registro desde abril de 2021.

A éste le siguió la confianza empresarial en el comercio, mostrando una baja de 0.7 puntos respecto a junio, orillando a que el indicador bajara hasta los 50.8 puntos, su nivel más bajo en quince meses.

Finalmente, la confianza en el sector manufacturero se contrajo 0.5 puntos, al mismo tiempo que la de la construcción cayó 0.4 puntos, a 51.2 y 49.3 puntos, respectivamente.

De acuerdo con el instituto, el ICE está diseñado para que sus valores fluctúen entre 0 y 100 puntos. De esta forma, a medida que el optimismo se generaliza entre los informantes el valor del indicador se hace mayor. En contraste, a medida que el porcentaje de informantes con opiniones pesimistas se eleva, el valor del indicador disminuye.

Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina, destacó que varios componentes del indicador en el segmento manufacturero se han deteriorado considerablemente.

“El componente que mide si este es el momento de invertir disminuyó 2.1 puntos, hasta un deprimido 41.1. El componente que mide la confianza en la situación económica actual de la empresa disminuyó 0.1 puntos hasta 54.2 y el componente sobre la situación económica actual disminuyó 0.6 puntos hasta 48.8 (tercera caída consecutiva)”, destacó.

La economía nacional avanzó 1 por ciento en el segundo trimestre de 2022, luego de un avance similar en el primer trimestre de 2022, de acuerdo con la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía mexicana ha avanzado en 7 de los últimos ocho trimestres. El único ‘bache’ en su trayectoria fue el del periodo junio-septiembre, cuando cedió 0.6 por ciento.

Tags: empresasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Regresa Compranet antes de lo anunciado por Hacienda

Regresa Compranet antes de lo anunciado por Hacienda

Remesas alcanza un máximo histórico en 5 mil mdd durante junio

Remesas alcanza un máximo histórico en 5 mil mdd durante junio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25