domingo, noviembre 2, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

Banca de Desarrollo aumentó a 47.4% en el primer semestre de este año

Hora25 by Hora25
septiembre 14, 2021
in AMIS, ANTAD, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Canirac, CNBV, Condusef, Confederaciones patronales, CONSAR, Diputados, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, Fonacot, Fonatur, Fovissste, Gobierno Federal, IMEF, IMSS, Infonavit, ISSSTE, Lotenal, Mercados públicos, Municipios, Nacional, Pemex, Política, Portada, Principal, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad, Tendencia
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Hasta el primer semestre del año, los bancos de desarrollo del país obtuvieron ganancias por 10 mil 626 millones de pesos, lo que significó un incremento de 47.4 por ciento con respecto al mismo periodo pero del año pasado, reveló este lunes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con el regulador, entre enero y julio, los seis bancos de fomento del país ya lograron obtener ganancias.

En este sentido, el Banco del Bienestar obtuvo utilidades por seis millones de pesos en el lapso de referencia; en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) fueron por seis mil 486 millones y en Nacional Financiera (Nafin) la cifra fue de 281 millones de pesos.

En el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) el monto ascendió a 965 millones de pesos, en Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) la cifra fue de 602 millones y en Banjercito de dos mil 285 millones de pesos.

Según la CNBV, hasta el mes de junio, el saldo de la cartera de crédito vigente de los bancos de desarrollo se situó en un billón 35 mil 988 millones de pesos, lo que representó una caída anual de 13.1 por ciento con respecto a lo reportado en ese mismo mes de 2020.

En el segmento de créditos comerciales, el portafolio vigente llegó a 983 mil 931 millones de pesos, lo que significó una baja de 13.4 por ciento con respecto a junio de 2020. En los préstamos de consumo, la cifra llegó a 40 mil 928 millones de pesos, caída de 5.1 por ciento en el periodo de referencia.

Así, Banobras reportó una cartera de 500 mil 920 millones; Nafin de 181 mil 112 millones; Bancomext de 234 mil 991 millones; SHF de 65 mil 821 millones; Banjercito de 50 mil 479 millones y el Banco del Bienestar de 2 mil 665 millones.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Antorcha logra que envíen máquinas que limpiarán la maleza del canal de La Ciénega, Tláhuac

Antorcha abastece de agua a colonias de Tláhuac

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El arte no debe ser privilegio de unos pocos, sino derecho de todos

El arte no debe ser privilegio de unos pocos, sino derecho de todos

noviembre 2, 2025
Preserva PLC Cuautitlán Izcalli las tradiciones con emotivo festejo de Día de Muertos

Preserva PLC Cuautitlán Izcalli las tradiciones con emotivo festejo de Día de Muertos

noviembre 1, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25