domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Banco del Bienestar tiene la morosidad más alta de toda la banca en México: CNBV

Bienestar

Hora25 by Hora25
diciembre 22, 2021
in Bancos, Banxico, CNBV, Economía
0
Banco del Bienestar tiene la morosidad más alta de toda la banca en México: CNBV
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al cierre de septiembre, el índice de morosidad del Banco del Bienestar alcanzó 18.5%, un incremento de 7.51 puntos porcentuales respecto del mismo periodo del año previo, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con el organismo, el incremento en la morosidad de este banco de desarrollo se debió a un incremento de la cartera vencida de 157.2 millones de pesos, esto es, 38.6% más en términos reales respecto de septiembre de 2020.

Así, al cierre del tercer trimestre del año la cartera vencida del Banco del Bienestar alcanzó un total de 493 millones de pesos.

Con este dato, el Banco del Bienestar se mantiene con uno de los índices de morosidad más altos entre los bancos que operan en el país, superado apenas por Finterra que al cierre de septiembre pasado alcanzó una morosidad de 25.3%.

La CNBV detalló que además del incremento de la cartera vencida del Banco del Bienestar, el crecimiento de la morosidad se debió a un descenso de 383 millones de pesos en su cartera de crédito, en especial en el segmento de entidades financieras no bancarias.

Si se compara con el cierre de junio pasado, la morosidad del Banco de Bienestar registró una reducción de 1.39 puntos porcentuales, ya que a la primera mitad del año su morosidad alcanzaba 19.93%

Los datos de la CNBV detallan que en promedio, la banca de desarrollo en México alcanzó en septiembre pasado una morosidad promedio de 1.62%, esto es, un incremento de 0.36 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo de 2020.

La cartera de crédito total de la banca de desarrollo alcanzó un saldo de un billón 29 mil millones de pesos, equivalente a un decremento anual real de 11.5%.

Tags: banxicoFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La cuesta de enero del 2022, será la peor en dos décadas: Expertos

La cuesta de enero del 2022, será la peor en dos décadas: Expertos

Empresa de productos de limpieza ligada al ex general León Trauwitz, detenido en Canadá

Empresa de productos de limpieza ligada al ex general León Trauwitz, detenido en Canadá

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25