domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

Banco Mundial recorta su pronóstico de crecimiento de México al 0.9% para 2023

Economía

Hora25 by Hora25
enero 11, 2023
in Banco Mundial, Bancos, Economía, Empresas, Estados Unidos, FMI, INEGI, Inflación
0
Banco Mundial recorta su pronóstico de crecimiento de México al 0.9% para 2023
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Banco Mundial (BM) recortó este martes desde 1.9 a 0.9 por ciento, su estimado de crecimiento económico para México en 2022; esto en un escenario en el que prevé un menor crecimiento mundial como consecuencia de la elevada inflación, el aumento de las tasa de interés, menores inversiones y perturbaciones por la invasión de Rusia a Ucrania.

De concretarse los pronósticos del organismo internacional, la economía mexicana se estaría desacelerando de manera importante este año, pues el mismo ente estima que el país cerró 2022 con un dinamismo de 2.6 por ciento, superior a lo esperado. En tanto, para 2024 anticipa una recuperación con un crecimiento de 2.3 por ciento.

El BM explicó que el recorte al estimado de crecimiento de México para este año obedece a que la demanda interna de servicios debería seguir con su recuperación gradual en 2023, pero es probable que las menores perspectivas de Estados Unidos impacten en el nivel de las exportaciones hacia ese país y en los ingresos de remesas, mismas que llevan más de dos años en niveles récord.

“En vista de las persistentes presiones sobre los precios y que la inflación se sitúa en su nivel más alto en más de dos décadas, se prevé que la política monetaria siga siendo restrictiva, con un tipo de interés de dos dígitos durante algún tiempo y la inversión se ubique por debajo de los niveles de 2019. En tanto, se espera que el consumo y el crecimiento de las exportaciones muestren un repunte en 2024”, apuntó el organismo.

La invasión de Rusia a Ucrania es uno de los factores por los que el BM prevé un menor crecimiento mundial para este año. En la imagen, un soldado ucranio ayuda a uno de sus compañeros, quien fue herido, a evacuar el campo de batalla para ser trasladado a un hospital en la región de Donetsk, el 9 de enero de 2023.

En su reporte Perspectivas económicas mundiales, prevé que la economía global crecerá 1.7 por ciento en 2023 y 2.7 por ciento en 2024, un notable recorte desde el 3 por ciento que pronosticaba previamente para ambos años.

“La fuerte desaceleración del crecimiento será generalizada: los pronósticos se corregirán a la baja para el 95 por ciento de las economías avanzadas y para casi el 70 por ciento de los mercados emergentes y las economías en desarrollo”, dice el documento.

Prevé que el crecimiento de las economías avanzadas se desacelerará de 2.5 por ciento en 2022 al 0.5 por ciento en 2023. “En las últimas dos décadas, las desaceleraciones de esta magnitud han sido la antesala de una recesión mundial”.

En Estados Unidos, el crecimiento caerá al 0.5 por ciento en 2023, 1.9 puntos porcentuales por debajo de los pronósticos anteriores y el desempeño más deficiente fuera de las recesiones oficiales desde 1970. En 2023, se espera que la zona del euro no registre crecimiento, lo que representa una revisión a la baja de 1.9 puntos porcentuales. China crecerá un 4.3 por ciento, es decir, 0.9 puntos porcentuales por debajo de los pronósticos anteriores.

Se espera que el crecimiento de América Latina y el Caribe se desacelere marcadamente hasta el 1.3 por ciento en 2023, desde el 3.6 por ciento de 2022, para recuperarse un poco en 2024, cuando se anticipa un dinamismo de 2.4 por ciento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Comisión Permanente recibe la solicitud de AMLO para que Omar Mejía sea miembro de la Junta de Gobierno de Ban xico

Comisión Permanente recibe la solicitud de AMLO para que Omar Mejía sea miembro de la Junta de Gobierno de Ban xico

Se estanca la actividad industrial de México en noviembre

Se estanca la actividad industrial de México en noviembre

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25