domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Banxico acumulo perdidas entre 2021 y 2022: KPMG

Banxico Economía

Hora25 by Hora25
abril 30, 2023
in Bancos, Banxico, Economía, INEGI, Inflación
0
Banxico acumulo perdidas entre 2021 y 2022: KPMG
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los resultados del Banco de México en 2021 y 2022 no dieron cabida a que el organismo central tuviera remanentes que aportar al gobierno federal, en ambos años acumula pérdidas por 340 mil 777 millones de pesos, muestran los estados financieros dictaminados por KPMG.

“Los resultados de los ejercicios de 2022 y 2021 correspondieron a pérdidas de 340 mil 24(millones de pesos) y 743 (millones), respectivamente, por lo que no existieron recursos para constituir reservas de capital ni resultó un remanente de operación a entregar al Gobierno Federal en los términos del artículo 55 de la Ley del Banco de México», reportó el organismo.

Por ley, de haber remanentes del Banco de México —que tienen un simil en las ganancias de los bancos privados— deben entregarse al gobierno federal a más tardar en abril del año siguiente al periodo de reporte, previa la constitución de reservas a las que está obligado el organismo.

El año pasado, 2022, es el cuarto año consecutivo en que el Banco de México no reporta remanentes para entregar al gobierno federal. Los primeros tres con Alejandro Díaz de León como gobernador y ahora con Victoria Rodríguez Ceja al frente.

De acuerdo con sus estados financieros dictaminados, el saldo de las reservas al 24 de marzo de 2023 fue de 202 mil 469 millones de dólares, lo cual exhibe un incremento acumulado de 3 mil 375 millones respecto al cierre de 2022.

El documento agrega que, al 28 de marzo de 2023, el tipo de cambio de la moneda nacional respecto al dólar se ha apreciado en 6.26 por ciento con relación al cierre de diciembre de 2022, lo que ha provocado un resultado negativo por la valuación a moneda nacional de las posiciones en divisas y metales.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hacienda no hará ningún estimado de crecimiento, lo harán solo los analistas. Yorio

Hacienda no hará ningún estimado de crecimiento, lo harán solo los analistas. Yorio

Vecinos aplauden el derribo de Plaza Condesa porque representaba un riesgo

Vecinos aplauden el derribo de Plaza Condesa porque representaba un riesgo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25