domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Banxico debe de tomar con calma alza a la inflación ante incertidumbre: Analistas

Banxico

Hora25 by Hora25
marzo 12, 2023
in Bancos, Banxico, CNBV, Economía, Empresas, Financieras, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
Banxico debe de tomar con calma alza a la inflación ante incertidumbre: Analistas
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inflación en México tocó en febrero su nivel más bajo en 11 meses al ubicarse en 7.62 por ciento anual, dato que resultó mejor al 7.67 por ciento esperado por el mercado.

Sin embargo, los analistas consideran que la cifra se debe analizar con cautela ante la persistencia de presiones en los servicios.

Los datos le dan un margen de tres semanas al Banco de México para su anuncio de política monetaria, en la que instituciones financieras prevén que suba la tasa de interés en 25 puntos base para llevarla a 11.25 por ciento.

Además, analistas coinciden en que si bien esta es la estimación actual, todavía quedan datos por delante que deberán ser analizados, tanto en la economía mexicana, como en la estadounidense y lo que haga la Reserva Federal.

La moderación en la inflación fue por la desaceleración en el índice subyacente, que se situó en 8.29 por ciento anual, y por la no subyacente, que se ubicó en 5.65 por ciento, la más baja en dos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación mensual, la inflación avanzó 0.56 por ciento, menor al 0.68 por ciento que se reportó en enero, y mejor a la expectativa de 0.61 por ciento.

Alejandro Padilla, director general adjunto de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Banorte, reconoció que a pesar de la desaceleración se debe mantener el apretamiento monetario.

”El panorama de la inflación sigue siendo bastante retador a pesar de esta disminución en la métrica anual; esto requerirá que el banco central continúe con los incrementos a la tasa de interés”, señaló.

Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, opinó que a primera vista es un buen dato, “pero de ninguna manera sugiere que se puede cantar victoria”, ya que hay componentes que se resisten a ceder.

Iván Arias, economista de Citibanamex, señaló que siguen viendo elevados riesgos al alza, principalmente relacionados con la inercia de los precios; presiones del consumo sobre los precios subyacentes, y precios internacionales potencialmente más altos de lo esperado, que podrían materializar una caída de la inflación más lenta de lo previsto.

Si bien la inflación moderó su avance, en los servicios se observó un repunte de 0.56 por ciento mensual, el mayor en 14 meses y a tasa anual llegó a 5.55 por ciento, nivel no visto desde abril de 2003.

Al interior, la inflación en las colegiaturas avanzó a 4.83 por ciento anual, que es su tasa más elevada desde julio del 2019 y en la vivienda llegó a 3.43 por ciento, su nivel más alto desde abril del 2019.

”Lo preocupante es que muy probablemente todos estos choques exógenos que se vieron en los últimos años han empezado a permear en la dinámica interna de la formación de precios en el país”, dijo el economista en jefe de Bx+, Alejandro Saldaña

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Falleció el primer actor Ignacio López Tarso a los 98 años de edad

Falleció el primer actor Ignacio López Tarso a los 98 años de edad

Hacienda sube los estímulos fiscales a las gasolinas

Hacienda sube los estímulos fiscales a las gasolinas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25