domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Banxico puede recortar tasa de interés en noviembre. Heath

Banxico Economía

Hora25 by Hora25
junio 12, 2023
in Bancos, Banxico, Comisiones, Economía, INEGI, Inflación
0
Banxico puede recortar tasa de interés en noviembre. Heath
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Banco de México (Banxico) podría recortar su tasa de interés en noviembre si no hay sorpresas, afirmó el subgobernador Jonathan Heath en un evento este viernes.

Banxico debe mantener una política monetaria estricta para combatir la inflación persistente, subrayó.

Heath apuntó que el Banxico deberá mantener la tasa alta por un período prolongado y se espera que el referencial quede en 11.25 por ciento en al menos las próximas tres reuniones.

“Nuestra guía prospectiva dice que vamos a mantener la postura monetaria por un tiempo prolongado. Eso no es un compromiso, simplemente estamos diciendo lo que estamos pensando ahorita en función de los datos que tenemos. Si decimos por un tiempo prolongado, pues la interpretación es de mínimo tres (decisiones). Yo diría que sin lugar a dudas esta tasa no la vamos a cambiar en las siguientes tres decisiones y ya para la cuarta, que creo que es ya en noviembre, posiblemente”, dijo en el 12avo. Foro de Emisoras, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Heath remarcó que un recorte por parte del Banxico no significaría el inicio de ciclo de bajas a la tasa y que es probable que se necesite una postura restrictiva en México hasta mediados de 2024.

Heath subrayó que hay presiones y riesgos locales siendo uno de ellos el aumento en el salario mínimo, el cual se ha incrementado en la actual administración.

“En la parte más local, los costos laborales representan el riesgo más grande en este sentido. Yo creo que es muy importante anticipar un incremento en el salario mínimo de posiblemente 20 por ciento, porque el presidente López Obrador prometió dejar el poder adquisitivo en un cierto nivel y lo quiere cumplir y obviamente es un año electoral”, señaló.

Otras presiones locales son los problemas de seguridad y de extorsión que han incidido en los costos de distribución y el suministro de las aduanas, que están incrementando los precios de los servicios y tiene una repercusión directamente sobre el costo de los bienes, manifestó.

Tags: banxicoFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Muere motociclista al impactarse conta un árbol

Muere motociclista al impactarse conta un árbol

La Barriada/Martín Aguilar/Morena propone y Ebrard dispone

La Barriada/Martín Aguilar/Morena propone y Ebrard dispone

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25