sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Batres entrega tres mil 881 apoyos en beneficio del suelo de conservación

CDMX Sector de la Construcción

Hora25 by Hora25
febrero 26, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Comisiones, Congreso de la CDMX, Programas sociales, Sector de la Construcción
0
Con la nueva APP de movilidad se podrá dar mejor servicio de transporte pata usuarios: Semovi
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con el objetivo de proteger, preservar y restaurar los ecosistemas, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de recursos del Programa Altépetl Bienestar 2024 a más de 3 mil 881 productoras y productores agropecuarios del Suelo de Conservación de la Ciudad de México con una inversión total de 102 millones de pesos.

“El campo de la ciudad significa oxígeno, agua y clima templado, si no hubiera campo aquí, no podría haber vida en la zona urbana de la Ciudad de México. (…) En este acto se están dispersando, entre todos ustedes, y todas, se están dispersando más de 100 millones de pesos, o sea, no es cualquier cantidad, es una cantidad buena para promover el cultivo en el campo. Cuando hay bienestar en el campo, hay bienestar en la ciudad”, expresó.

Batres Guadarrama felicitó a los comuneros y ejidatarios por el trabajo que han realizado para mantener vivo el campo capitalino, donde se producen alimentos, agua y oxígeno, indispensables para el bienestar de los habitantes.

“De la mitad de 2023 y lo que va de 2024, hemos recuperado mil 700 hectáreas de Suelo de Conservación, que se encontraban invadidas, para qué, para recuperarlas para la actividad agropecuaria, para los bosques, para generar oxígeno. Me da mucho gusto estar con ustedes, con las mujeres y los hombres del campo de la ciudad”, expresó.

Sobre este tema, la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Columba López Gutiérrez, detalló que los apoyos entregados corresponden al componente “Bienestar para el Campo”, que fomenta la producción agroecológica, impulsa la ganadería sustentable, manejo y aprovechamiento de la vida silvestre, promueve la cooperación para la generación de bienes, diversificación de ingresos y el desarrollo turístico.

El Programa Altépetl Bienestar surgió en 2018, durante la gestión de la Exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y actualmente cuenta con un presupuesto anual de mil 100 millones de pesos distribuidos en cinco componentes: “Bienestar para el campo”; “Bienestar para el bosque”, que capacita y equipa a más de 4 mil 500 personas al año para la realización de tareas como el combate a incendios forestales, sanidad forestal y vigilancia ambiental; “Sembrando Vida Ciudad de México”, que busca incrementar y diversificar la productividad de las parcelas agrícolas con la implementación de prácticas agroecológicas.

Además de “Facilitadores de servicios”; y “Desarrollo de capacidades para el bienestar rural”, que busca profesionalizar a los Facilitadores de Servicios en aspectos técnicos, operativos y administrativos; además de las Comunidades de Aprendizaje Campesino, que han logrado avances en materia de producción de bioinsumos, siembra de árboles frutales, plantas medicinales y ornamentales y la protección de los recursos naturales locales.

“Orgullosamente, somos la única parte del mundo, el único gobierno local en el mundo que ha apostado todo por la agroecología. Vamos a dejar una CORENADR que entrega más de 20 mil apoyos al año, a igual número de beneficiarios directos en económico, en especie o en servicios. Estamos dejando una CORENADR con apoyos universales, directos e intransferibles.

También se invirtieron más de 70 millones de pesos, se amplió la red de riego hidroagrícola, de la Ciudad de México, como parte del potencial de la zona de Tláhuac-Xico, que hoy es un área natural protegida.

Finalmente, la beneficiaria María Cipactli Suárez Pascal, celebró que gracias a los apoyos que brinda el Gobierno capitalino, las y los campesinos pueden acceder a mejores oportunidades de crecimiento económico.

El Programa Altépetl Bienestar ha brindado apoyos económicos y en especie a más de 64 mil personas, con una inversión total de 5 mil 189 millones de pesos, del inicio de la presente administración a 2023, para la conservación del medio ambiente mediante estrategias que mejoran la calidad de vida de las comunidades que habitan el Suelo de Conservación, fomentan la generación de empleos y fortalecen la organización social y el desarrollo comunitario.

Tags: CDMX Medio Ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Creció 27% robo al transporte en 2023, más de 9 mil casos registrados: Amesis

Suspenden contingencia en la CDMX, pero los transportistas tuvieron pérdidas millonarias

Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

Por la crisis del agua, los tinacos deben de ser costeados por el gobierno de la CDMX y alcaldías: Guillén Ort iz

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25