sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Batres envía iniciativa para una nueva Ley Ambiental para la CDMX

CDMX Medio Ambiente

Hora25 by Hora25
marzo 17, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Desastres Naturales, Medio Ambiente
0
Designa Batres a Gerardo López Hernández como nuevo titular de la Sibiso
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó la Iniciativa de la Nueva Ley Ambiental en la Ciudad de México, la cual incluye una nueva categoría llamada “cinturones vedes”, con el objetivo de evitar la expansión de la mancha urbana y una cláusula anti privatización del agua.

Batres Guadarrama señaló que este nuevo marco legal, que será enviado al Congreso de la Ciudad de México la próxima semana, tiene como objetivo la preservación del equilibrio ecológico, la protección al ambiente y la protección y conservación del patrimonio biocultural.

En conferencia de prensa, acompañado por la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, y el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez, el titular del GCDMX, destacó algunas especificaciones del nuevo marco normativo, como son programas ambientales especiales como instrumentos de política pública y la eliminación de la referencia de “suelo rural”, por lo que solo quedará suelo de conservación.

También se fortalece el fomento a la captación de agua pluvial, el tratamiento y reutilización de aguas. A la categoría de áreas naturales protegidas, se agrega la figura de zonas sujetas a conservación ecológica y un título relativo a la participación ciudadana en temas ambientales.

La nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México agrega la categoría de cuerpos de agua, se incluyen conceptos como educación ambiental e infraestructura verde y una nueva categoría llamada “Cinturones Verdes”, con el objetivo de evitar la expansión de la mancha urbana en suelo de conservación.

Asimismo, establece que los proyectos de obra pública deben contemplar el 3% del presupuesto para la ejecución de medidas ambientales, se incorporan criterios de conservación de la biodiversidad, y una cláusula antiprivatización del agua.

“Ya ven… que por ahí andan los conservadores queriendo privatizar el agua y, bueno, vamos a establecer una cláusula, para dejar desarrollado muy claro un candado que evite la privatización del servicio de agua potable”, destacó Batres.

A su vez, la secretaria del Medio Ambiente indicó que la iniciativa de la nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México recoge la preocupación e interés intersectorial que tiene este tema tan dinámico, por lo que se trabajó de forma coordinada con la Secretaría de Gobierno, Seduvi, Semovi, Secretaría de Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil y la PAOT, a fin de tener una ley que responda a las necesidades de protección y mejora ambiental que tiene la capital.

Al señalar que la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México fue publicada en enero del 2000 y, desde entonces ha tenido más de 37 decretos de reformas y adiciones a sus disposiciones, la funcionaria indicó que la nueva ley se armoniza con la Constitución Política de la Ciudad de México y la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, entre otras normativas.

Entre los cambios sustantivos del nuevo marco legal, Marina Robles mencionó la ampliación de los alcances del Sistema de Certificación y Acreditación Ambiental; se da mayor sustento para la emisión de Actos Administrativos y se incorpora a la categoría de Áreas Naturales Protegidas, a figura de Zonas Sujetas a Conservación Ecológica y se ajusta el concepto de áreas verdes.

Asimismo, se agrega el término de “tecnosuelos” para la creación de áreas verdes y a restauración ecológica, se suprimen las referencias de suelo rural y se fortalece la captación del agua pluvial, el tratamiento y reutilización del agua para actividades que no requieren agua potable, así como para el consumo humano, previo tratamiento de potabilización.

Sobre el término de tecnosuelo, la funcionaria explicó que esto permitirá contener el problema de extracción de tierra de monte para jardines y parques al abrir el trabajo a nuevas tecnologías para la producción de sustrato y evitar el deterioro de suelo de conservación.

Por su parte, Ricardo Ruiz Suárez, secretario de Gobierno de la CDMX, destacó la importancia de esta iniciativa y la no privatización del agua, que aunque es una condición que ya establece la Constitución, consideró que es fundamental para la preservación del vital líquido y de las condiciones ambientales de la Ciudad.

Al indicar que esta iniciativa se enviará al Congreso capitalino la próxima semana, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz consideró que es fundamental que los legisladores dictaminen lo más pronto posible, para que en este periodo de sesiones quede una normatividad adecuada en adelante.

Tags: CDMX Claudia Sheinbaum
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Inauguran Centro de Capacitación de Emprendedores en Azcapotzalco

Consejeros de Morena exigen reglas claras a Mario Delgado para Ecatepec

Se buscan objetivos prioritarios de la delincuencia

Reportan secuestro de una mujer rusa en el Norte de México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25