domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Batres se congratula por la aprobación de la iniciativa contra talamontes

CDMX Medio Ambiente

Hora25 by Hora25
octubre 5, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Medio Ambiente
0
Martí Batres prevé que se confirme la orientación progresista en el periodo electoral de la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Congreso de la Ciudad de México aprobara la iniciativa que les envió para aumentar las sanciones a quien derribe, tale, destruya parcialmente u ocasione la muerte de uno o más árboles.

“Quiero manifestar que nos congratulamos de esta aprobación que ha hecho el Congreso de la Ciudad de México; y va a ser una herramienta importante para el combate a la tala de árboles, para la inhibición de este fenómeno y para, eventualmente, el castigo del mismo”.

Los diputados locales dieron a conocer apenas el martes pasado que aprobaron modificaciones al artículo 345 bis y adiciones al artículo 346 bis del Código Penal local.

“El cambio más importante es que se da una variación en la pena máxima, ahora tenemos que puede haber una sanción de seis a 20 años de prisión. Teníamos, el texto decía: “Se le impondrán de dos años a 10 años de prisión y de mil a 5 mil Unidades de Medida de Actualización vigente al que tale u ocasione la muerte de uno o más árboles”.

El funcionario comentó que ahora se establece que se impondrá una sanción de seis a 20 años de prisión y de 6 mil a 10 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, cuando la conducta señalada sea cometida en un área natural protegida, en un área de valor ambiental, en una barranca o en suelo de conservación.

Batres Guadarrama dijo que ahora se establece con mayor claridad la sanción a quien provoqué la destrucción, pérdida total o daño irreparable a un ecosistema que abarque una superficie de cuando menos 10 hectáreas; también a quien provoque un daño a un ecosistema cuya afectación y sus impactos duren al menos cuatro meses; a quien provoque daño a un ecosistema donde habite o exista una especie endémica o en peligro de extinción o a quien cause contaminación del agua y el suelo por vertidos químicos.

“Con esto se complementa el artículo relacionado con la tala y se da forma y desarrollo a la sanción del ecocidio, por lo tanto, es una reforma con un alto contenido de protección ambiental y nos da mucho gusto que se haya aprobado el día de ayer (martes)”.

El mandatario mencionó que la modificación complementa el artículo relacionado con la tala y se da forma y desarrollo a la sanción del ecocidio, por lo tanto, es una reforma con un alto contenido de protección ambiental.

“Esta será publicada en los próximos días; está, obviamente, siendo recibida por la Consejería Jurídica y se va a publicar en la Gaceta Oficial en estos días. No obstante, ha sido aprobada ya por el Congreso de la Ciudad de México, es una iniciativa nuestra, es una iniciativa que yo envíe al Congreso y, por lo tanto, no tendrá observaciones, sino que será publicada como ha sido aprobada en la Gaceta Oficial”.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Si Godoy quiere ser electa de nuevo como fiscal de la CDMX, debe de renunciar a Morena: Rubio

Proceso de ratificación para Godoy al frente de la FGJ ya empezó

Motocicletas del equipo de Sandra Cuevas fueron remitidas al corralón por no contar con placas y obstruir la vialidad

Motocicletas del equipo de Sandra Cuevas fueron remitidas al corralón por no contar con placas y obstruir la vialidad

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25