sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

BID otorgará 2 mil 800 mdd de financiamiento para la relocalización de empresas en el Istmo de Tehuantepec

Economía

Hora25 by Hora25
julio 11, 2022
in Banco Mundial, Bancos, Estados, Estados Unidos, FMI, Gobierno Federal
0
BID otorgará 2 mil 800 mdd de financiamiento para la relocalización de empresas en el Istmo de Tehuantepec
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El BID Invest, brazo de atención a empresas privadas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgará entre mil 800 y 2 mil 800 millones de dólares de financiamiento privado para empresas que quieran localizarse en el Istmo de Tehuantepec, informó la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP).

“La Secretaría de Hacienda y el BID colaborarán para diseñar el mecanismo financiero que permita potenciar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico y acelerar las inversiones en los primeros polos industriales. Estos recursos son adicionales a los 200 millones de dólares para las micro, pequeñas y medianas empresas que se canalizarán a través de Nacional Financiera y la Secretaría de Economía”, agregó la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

De acuerdo con la SHCP, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Rafael Marín, acompañados por el vicepresidente de Países del BID, Richard Martínez, y el gerente general de BID Invest, James Scriven, visitaron los proyectos en el Istmo de Tehuantepec para identificar las áreas de promoción y desarrollo.

Hacienda informó que el desarrollo de la zona comprenderá:

1. Inversión en infraestructura a cargo del Gobierno Federal.

2. Financiamiento para empresas privadas

3. Incentivos fiscales para las empresas que operen dentro de los 10 polos industriales

4. Aprovechamiento del talento de la región.

En el comunicado, Hacienda detalló que el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín, presentó durante el recorrido los avances de los proyectos que componen el Corredor.

“Durante dos días de trabajo visitaron tres de los 10 polos industriales que se desarrollarán, así como el avance de la modernización de la vía férrea para el transporte de mercancías por tren entre los dos océanos, y la modernización y expansión del puerto de Salina Cruz en Oaxaca”, explicó.

La dependencia dijo que el desarrollo económico de la zona será impulsado por la integración de una plataforma industrial que contempla la creación y el encadenamiento de los 10 polos de desarrollo que serán integrados por parques industriales a lo largo de la región y darán paso a un ecosistema de producción industrial con base en sectores de mayor generación de valor agregado.

“El proyecto contempla más de tres mil 200 hectáreas de reserva territorial para su instalación, lo que dinamizará la economía local y será fuente para la generación de empleos mejor remunerados, lo que a su vez detonará el crecimiento del sureste mexicano”, añadió.

En Veracruz, dijo, se instalarán los parques industriales de: Coatzacoalcos en, Coatzacoalcos y, Texistepec, San Juan Evangelista y Jáltipan; y en Oaxaca: Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, San Blas Atempa, y Salina Cruz.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Profeco exhorta a afectados a denunciar anomalías en Ticketmaster y Wal-Mart

Profeco exhorta a afectados a denunciar anomalías en Ticketmaster y Wal-Mart

México sigue con grado de inversión con ocho calificadoras: SHCP

México sigue con grado de inversión con ocho calificadoras: SHCP

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25