viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Cada día crece más los problemas en la CDMX; además de cableado y contaminación visual

CDMX Sheinbaum

Hora25 by Hora25
enero 23, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Comerciantes del Centro Histórico respaldan a Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los habitantes de la Ciudad de México nos hemos acostumbrado a esquivar socavones, coladeras abiertas, banquetas levantadas, montones de basura y, ¡claro!, miles de metros de cable que, además de obstaculizar nuestra visión para admirar el paisaje urbano, cuelgan a diestra y siniestra sobre nuestras cabezas, frente a nuestras ventanas y frente a nuestras narices.

Cuántas veces no ha sentido algo que le toca en la cabeza cuando transita por la calle y, al voltear, lo primero que ve es el final de un cable que pende de un poste, sin saber a ciencia cierta si es de luz, cable o telefonía.

A principio de enero, el jefe de Gobierno informó que, del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2023, se han retirado 626 mil 286 metros de cable de telefonía, internet y televisión en desuso, lo que equivale a siete toneladas de material; esto como parte del Convenio de Colaboración firmado el 3 de julio del mismo año entre el Gobierno de la Ciudad de México y la industria de telecomunicaciones, cuyo propósito es reducir la contaminación visual en las calles, mejorar el paisaje urbano y mitigar riesgos de protección civil. Pero al parecer esas siete toneladas de material retirado no son suficientes para desenredar nuestro paisaje urbano.

En la Ciudad de México, hay una excesiva maraña de cables de fibra óptica, de telefonía y otros en la vía pública pone en riesgo la integridad de los transeúntes, motociclistas, ciclistas y vehículos.

Un recorrido llevado a cabo por ciudadanos evidenció que la mayoría de los cables están en desuso y provocan que los postes se sobrecarguen de peso; en algunos casos hay cables sueltos que podrían causar accidentes graves a los capitalinos.

Alcaldes de la capital han buscado impulsar la regulación de empresas que instalan cableado aéreo y subterráneo. De acuerdo con el artículo 53 de la Constitución de la Ciudad de México, son las alcaldías las que tiene la competencia en las instalaciones aéreas y subterráneas en la vía pública, pero los proyectos no han prosperado y solo se acumulan kilómetros de materiales que penden de los postes.

Además de deslucir el paisaje urbano, en algunos casos los cables colgantes son un factor de riesgo para peatones, menores de edad, ciclistas, motociclistas, automóviles y camiones de transporte público y de carga.

De acuerdo con el Heroico Cuerpo de Bomberos, del 1 de junio al 15 de diciembre de 2023, de las 24 mil 560 emergencias atendidas, 588 corresponden a cables caídos en la vía pública, que si bien son apenas 2.39% del total, el número es equiparable a los incendios forestales atendidos en el mismo lapso (593), y superior a las fugas de gas natural (401), volcaduras 362, flamazos (183), fugas de agua (154) e incluso inundaciones (151).

“Estos son atendidos como servicios de emergencia, porque pueden derivar en un accidente vehicular, accidente de una persona, de un animal. Cuando nos reportan cables caídos, no importa de lo que sea, se toman como un servicio de emergencia. Si son cables que no contienen electricidad, como los de fibra óptica, televisión por cable, internet, telefónicos nosotros los recogemos, los enrollamos y se colocan en el poste para liberar la zona de un peligro”, explicó Alejandro Martínez González, director operativo uno del Cuerpo de Bomberos de la CDMX.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Detienen a sujeto que mato a su madre e hirió a su hermano menor en la Roma

Detienen a sujeto que mato a su madre e hirió a su hermano menor en la Roma

Lía Limón exige que se detenga la construcción del Tren Interurbano y que se pague los daños a los afectados por accidente

Insiste la oposición en que el titular de la Sobse comparezca ante el Congreso Local

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25