sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

CDHXM y ENACIF firman convenio para la formación en derechos humanos para mejorar las Ciencias Forenses

CDH ENACIF CDMX

Hora25 by Hora25
junio 4, 2024
in CDMX, Comisión de Derechos Humanos, INM
0
Gobierno de la CDMX enviara el Congreso iniciativa para crear La Ley al Derecho al Bienestar e Igualdad Social en la CDMX
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante las quejas de personas que denuncian que no se les han dado un trato digno o se han filtrado fotos de cadáveres de sus familiares es muy importante fortalecer la investigación y atención de las violaciones a derechos humanos, el servicio social y las prácticas profesionales del alumnado, en las ciencias forenses, afirmó Nashieli Ramírez Hernández, titular de la Comisión de Derechos Humanos Local.

Reconoció que al no contar con servicios forenses adecuados, se compromete el acceso a la justicia y se amplía el espacio para la impunidad.

Por lo tanto, recordó que una de las recomendaciones al respecto fue la de Lesby, la joven víctima de feminicidio que fue a parar a Morelos, hubo dictámenes sin contexto.

Para la CDHCM es necesario impulsar la aplicación de las ciencias forenses en las investigaciones, como herramienta fundamental para la protección de los derechos de las víctimas, a la luz de una evidente falla de los servicios forenses de calidad, agregó.

Durante una conferencia de prensa, Ramírez Hernández resaltó que cuando se habla de mejorar las ciencias forenses, se habla de un enfoque de derechos que permitan llegar a la justicia y la verdad. Aunque remarcó que se han dado importantes y necesarios avances, como es contar ya con formación académica de alto nivel en ciencias forenses y su aplicación con enfoque de derechos humanos.

En la firma de convenio específico de colaboración con la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (Encif) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declaró que la CDHCM ha denunciado y documentado en sus instrumentos recomendatorios la necesidad de impulsar la aplicación de las ciencias forenses en las investigaciones.

Refirió que se trata de protegen los derechos de las víctimas a la luz de una evidente falla de los servicios forenses de calidad, por lo cual es fundamental impulsar el conocimiento y la innovación de nuevas tecnologías en función del contexto y las necesidades del país, e irnos a otras demandas, intereses o actividades.

La importancia por ello de renovar este convenio de colaboración, que se firmó en 2019 con la Escuela de Medicina, a fin de avanzar hacia la justicia y la erradicación de la violencia institucional que, día con día, revictimiza a un gran número de personas, afirmó.

Recordó que con el objetivo de mejorar los servicios forenses en el país, se celebró en 2019 un primer Convenio de Colaboración con la Facultad de Medicina de la UNAM, a través del Programa de Estudios de la Licenciatura en Ciencia Forense.

De 2019 a la fecha, añadió, varias personas formadas en la Escuela Nacional de Ciencias Forenses han realizado su servicio profesional y sus prácticas profesionales en la Comisión; y egresados también ya forman parte de este Organismo.

Aunado a ello, la ENaCiF ha brindado a la Comisión aportes técnicos especializados y de calidad, en la determinación forense, para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas.

De igual forma, la CDHCM ha proporcionado formación en derechos humanos para el ejercicio de las ciencias forenses, así como fortaleza en herramientas y metodologías.

Tags: Comisión de Derechos Humanos
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Justicia y Paz son las prioridades para la agenda de Anita Bañuelos de cara al 2024

Sedesa entrega reconocimientos a espacios libres del tabaco de humo y vapeo

Edomex verificará los negocios de mariscos por cuaresma

Secretaria del Trabajo del Edomex impulsa negocios bajo el esquema de cooperativa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25