sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

CDMX aporta el 24% de los medicamentos caducos del país

CDMX Medicamentos Doctores

Hora25 by Hora25
enero 25, 2024
in CDMX, Congreso de la CDMX, Contraloría
0
PAOT sugiere a Diputados locales presentar la Ley de Responsabilidad ambiental de la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al aportar la Ciudad de México el 24 por ciento del volumen de los medicamentos caducos, es preciso se emprendan medidas para mejorar el manejo de los mismos con la participación de todos los sectores, al ser un problema que involucra a consumidores finales, industria farmacéutica y a las autoridades, demandó la coordinadora de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas del Congreso capitalino, Elizabeth Hernández Mateos, quien celebró la campaña que en la materia lleva a cabo el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y en la que dijo se tiene que involucrar a las 16 alcaldías.

La representante popular por Iztacalco hizo notar que la gestión adecuada de medicamentos caducados es un desafío en el contexto de la salud pública y la conservación del medio ambiente, de ahí la importancia de difundir la mejor forma de deshacerse de los productos farmacéuticos vencidos.

Tras destacar que la tarea es compleja y que en los últimos años ha dejado toneladas de medicamentos recolectados, precisó que la capital del país es una de las entidades que más aporta al volumen de este tipo de desechos, con un 24 por ciento, mientras que el segundo lugar lo ocupa el Estado de México con un 20 y Jalisco se ubica en la tercera posición con 6 por ciento, con base a datos del Sistema Nacional de Gestión de Residuos A.C. (SINGREM).

Urgió a abordar de manera responsable el descarte de medicamentos vencidos y ante ello, exhortó a la Secretaría de Salud (SEDESA) y la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ambas del gobierno capitalino, a que en implementen campañas informativas y sistemas especializados de recolección para abordar de manera efectiva el desafío del desecho de medicamentos caducados en las 16 alcaldías de la urbe.

Insistió que, en las últimas décadas, el aumento exponencial en la diversidad y disponibilidad de productos farmacéuticos ha revolucionado la atención médica y ha mejorado significativamente la calidad de vida de millones de personas, sin embargo, uno de los aspectos menos explorados es el manejo adecuado de los medicamentos caducados.

Mateos Hernández estableció que históricamente el desecho es abordado de manera generalizada y a menudo relegado al mismo tratamiento que otros residuos domésticos, lo que provoca consecuencias perjudiciales tanto para la salud pública como para el entorno natural.

Sostuvo que el desecho inadecuado de medicamentos que ya no tienen fecha vigente, plantea cuestionamientos éticos y prácticos que requieren una atención urgente por parte de las autoridades sanitarias y de la sociedad en general, desde la contaminación de suelos y cuerpos de agua, hasta la posible amenaza para la salud pública debido a la exposición no controlada a estos productos, la necesidad de implementar medidas efectivas se vuelve evidente.

La representante popular aliada con Morena, dijo que la problemática no sólo involucra a los consumidores finales, sino también a la industria farmacéutica y a las autoridades regulatorias, por lo que es imperativo explorar soluciones integrales que incluyan campañas informativas, sistemas de recolección especializada y la promoción de prácticas más sostenibles en la producción y consumo de medicamentos.

Confirmó que el IPN realiza una campaña de recolección de medicamentos caducados, un ejemplo elogiable, sin embargo, para maximizar su impacto, es imperativo replicar y expandir esta campaña a las 16 demarcaciones de la Ciudad de México.

También, abundó, se necesita una acción coordinada, que es fundamental para abordar de manera integral la problemática a fin de garantizar así una gestión efectiva y sostenible.

Se mostró a favor de implementar campañas informativas y sistemas especializados de recolección para abordar de manera efectiva el desafío del desecho de medicamentos que están fuera de su fecha de vigencia.

Tags: Morena PAN Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Respalda la ciudadanía y el sector empresarial la labor de la FGJ CDMX para combatir el crimen

Respalda la ciudadanía y el sector empresarial la labor de la FGJ CDMX para combatir el crimen

Cinco de las siete alcaldías que gobierna Morena en la CDMX, de las más inseguras

Cinco de las siete alcaldías que gobierna Morena en la CDMX, de las más inseguras

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25