sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

CDMX es la única capital de AL con distinción Queer Destinations por el turismo LGBTQ+

CDMX LGBTB+

Hora25 by Hora25
julio 26, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, LGBTTTIQ, Mercados públicos, Turismo
0
CDMX es la única capital de AL con distinción Queer Destinations por el turismo LGBTQ+
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ebeca Marín

La Ciudad de México se convirtió en la única capital de las Américas en recibir la distinción del premio Queer Destinations, y se convierte en punta de lanza en derechos y seguridad, con lo cual se prevé lleguen más turismo de la comunidad LGBTQ+,

A la fecha, la Ciudad de México, es una de las capitales más amigables y se ha convertido en un sector importante para el turismo de la comunidad LGBTQ+, nacional e internacional.

Y el distintivo es con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas turísticas y promover cambios en la sociedad orientados a garantizar el respeto a los derechos de las personas en términos de accesibilidad equidad inclusión, diversidad y seguridad, manifestó la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas al recibir la Certificación Queer Destinations de la mano de Edgar Weggelaar, CEO de esa empresa.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, son más de 35 millones de visitantes atraídos por el turismo LGBTQ+, subrayó Edgar Weggelaar, al señalar la importancia de crear espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+.

“Lo que logramos con esto es que aquí se atraiga no solamente turismo, sino que el propio habitante LGBTIQ+ de la Ciudad de México y del resto del país se sienta bienvenido y seguro en los hoteles, calles, transporte público”.

En la ceremonia se informó que la empresa internacional Queer Destinations, especializada en la promoción de turismo LGBTQ+ han impartido programas de concientización a más de 15,000, así como consultorías y estrategias de marketing que funcionan como el puente que conecta gobiernos, destinos y empresas con viajeros queer de todo el mundo, y que trabaje en promover políticas responsables hacia las personas LGBTQ +.

La titular de Turismo local expuso que todo ello en la línea con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la Organización de Naciones Unidas en su agenda 2023 para reducir desigualdades y todas estas acciones se han realizado en ocho países del mundo en inglés español francés y portugués.

Recordó que dentro de los logros y reconocimientos con los que cuenta la Ciudad de México, así como Los Cabos en Baja California Sur, en materia de turismo LGBTQ+ destaca el ser “el Mejor Destino Urbano 2202 y 2023 para el turismo LGBTQ+ otorgado por la Unión Nacional de Empresarios Turísticos LGBTQ+ que recaudó más de 350,000 votos de viajeros y expertos LGBT a través de sus redes sociales.

El Presidente de la Asociación Mexicana de Viajes de la CDMX, Julián Arroyo Corvera comentó el trabajo que se realiza para este sector de la población y la capacitación que se otorga a los hoteles, restaurantes y demás prestadores de servicios turísticos en la capital mexicana.

La funcionaria también estuvo acompañada del Director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Jaime Rubén Morales Beltrán; del Gerente Corporativo de Producto Turístico Mobility ADO, Víctor Cortés Melo, y del Gerente General del Hotel JW Marriott México City, Rainer Weinberg.

Tags: CDMXLGBT FGJ CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hospitales MAC y General Atlantic forjan alianza para transformar Atención Médica en México

Hospitales MAC y General Atlantic forjan alianza para transformar Atención Médica en México

Sandra Cuevas presenta su primer informe sobre “Operativo Diamante”

Sandra Cuevas presenta su primer informe sobre “Operativo Diamante”

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25