Hora25
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Hay que implementar mesas de diálogo para proteger a repartidoras mediante aplicaciones: Sánchez Barrios

Para proteger a este sector

Martin by Martin
diciembre 14, 2021
in CDMX, Congreso de la CDMX, Diputados
0
Hay que implementar mesas de diálogo para proteger a repartidoras mediante aplicaciones: Sánchez Barrios
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

 

RELATED POSTS

Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

México luce en beisbol mundial infantil 2022

La pandemia cambió por completo la vida diaria de los ciudadanos y para evitar riesgos de contagio de Covid-19, comenzaron a utilizar las aplicaciones para que les llevaran alimentos, pero las repartidoras y repartidores han sido violentados en sus derechos, por lo que la diputada local del PRI, Silvia Sánchez Barrios solicito la implementación de mesas de diálogo para proteger a ese sector de la población. 

Según datos del propio IMSS existen por lo menos 500 mil personas trabajando bajo esta modalidad, aunque números internos de colectivos de repartidores mencionan hasta 900 mil personas laborando para diferentes plataformas, lo cual habla de una gran cantidad de ciudadanos de la Ciudad de México que están viviendo la vulneración de sus derechos básicos. 

«Uno de los señalamientos de estos colectivos de repartidores se enfoca en la continua discriminación en los establecimientos, como plazas comerciales o restaurantes, pues les impiden el paso a áreas comunes, de estacionamiento, los ubican en zonas de recolección de residuos sólidos o de carga y descarga de productos, lo cual pone en riesgo la higiene y el correcto manejo de los alimentos».

 Ante esta problemática, la legisladora presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, donde se solicita que el Congreso de la Ciudad de México, exhorte a la secretaría de gobierno local para que se implementen mesas permanentes de diálogo entre secretarías y repartidores mediante aplicaciones y se construyan planes de acción sobre problemáticas y que no se menoscaben los derechos laborales y la seguridad de los ciudadanos que trabajan en la entrega de pedidos por aplicaciones. 

«La Ciudad de México está viviendo una revolución como la mayoría de las capitales del mundo en términos de servicios, gracias a aplicaciones celulares que facilitan la venta e intercambio de productos para satisfacer necesidades ciudadanas. Una de estas revoluciones es en el plano laboral, pues el reparto de pedidos se ha vuelto una fuente de ingreso y sustento, sobre todo a raíz de la crisis económica resultado de la pandemia por la Covid-19». 

Lo más grave es también, que la vulnerabilidad no solo termina en estos temas, pues es abordado por los propios repartidores el acoso y hostigamiento al sector femenino que realiza ese trabajo por parte de clientes, pero sin existir protocolos ni formas de canalización adecuadas para denunciar, toda vez que los elementos policiacos desestiman inclusive las denuncias o las situaciones de violencia de estas mujeres. 

«Es primordial un enfoque de género en la canalización de las denuncias, pues las repartidoras son un sector aún más vulnerable frente al contexto social e institucional, que las vuelve víctimas del acoso, el hostigamiento y la violencia de género de manera sistemática, imposibilitando la igualdad sustantiva de sus derechos humanos. Esto evidencia la urgencia de protocolos para orientar y proteger a los repartidores del maltrato de los clientes, pero también la necesidad de una adecuada capacitación de los servidores públicos, para que protejan a estos ciudadanos en su fuente de trabajo, y no sean víctimas de constantes interrogatorios o detenciones».

 Denunció, que no solo se queda en los señalamientos anteriores, sino que conlleva un análisis profundo y complejo de la movilidad de la capital, así como el funcionamiento del Fondo Metropolitano del Transporte, ya que es en estos temas donde salen a relucir las mayores problemáticas resultado de que los repartidores trabajan 365 días y las 24 horas del día, como serían accidentes viales ocasionados por conductores bajo influjos de alcohol o drogas, peligrosos o violentos o por no seguir el reglamento de tránsito.Por lo que dicha iniciativa se envió a comisiones 

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

by Martin
agosto 9, 2022
0

Gilberto Solís Después de que todos le pegaron, como se comentó aquí hace una semana, ahora fue el actual Bi...

México luce en beisbol mundial infantil 2022

México luce en beisbol mundial infantil 2022

by Martin
agosto 9, 2022
0

Relevante y lucida fue la actuación de los integrantes de la selección mexicana en la VI Copa Mundial de Beisbol...

Antorchistas de Xochimilco exigen a gobierno de José Carlos Acosta dé resultados

Antorchistas de Xochimilco exigen a gobierno de José Carlos Acosta dé resultados

by Martin
agosto 9, 2022
0

Un grupo de antorchistas de distintas comunidades de Xochimilco  fue  atendido por el director de Jurídico y Gobierno, Francisco Pastrana ...

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

by Martin
agosto 8, 2022
0

Rebeca Marín Las expectativas para el turismo han mejorado, motivo por el que ahora, se espera que lleguen una mayor...

La CDMX ocupa el primer lugar a nivel nacional en empleos

La CDMX ocupa el primer lugar a nivel nacional en empleos

by Martin
agosto 8, 2022
0

Rebeca Marín La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo informó que, durante julio, la Ciudad de México ocupó el...

Next Post
El Ejército y la Popularidad del Presidente

El Ejército y la Popularidad del Presidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

AMLO emitirá un decreto para que la GN pase totalmente a la sedeña

AMLO emitirá un decreto para que la GN pase totalmente a la sedeña

agosto 9, 2022
Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

agosto 9, 2022
  • 52.2M Fans
  • 116 Followers
  • 174k Subscribers
  • 651 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In