Hora25
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Igualdad, inclusión y resolver problemas de la comunidad LGBTTTI: Silvia Sánchez

Martin by Martin
noviembre 4, 2021
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX
0
Igualdad, inclusión y resolver problemas de la comunidad LGBTTTI: Silvia Sánchez
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar 

Durante años se les ha segregado, esta comunidad batalla por sus derechos, por la inclusión y por la justicia social. 

RELATED POSTS

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Diana Sánchez Barrios, presa política, inspira a los de la LGBTTTI+ a dar la batalla para erradicar la discriminación. 

A pesar de que se habla y asegura de forma cotidiana que vivimos en una ciudad de vanguardia e inclusión, en donde ningún ciudadano o ciudadana puede ser discriminado ni vejado mucho menos violarle sus derechos humanos esto no se ve reflejado en la comunidad LGBTTTI+. 

Debido a lo anterior, desde la tribuna del Congreso de la Ciudad de México la diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un punto de acuerdo con el que se pretende visibilizar las problemáticas que viven las personas de dicha comunidad, con una perspectiva ciudadana y propositiva de soluciones legislativas potenciales. 

Al iniciar su posicionamiento, la legisladora recordó  a la que denominó «gran luchadora social y líder histórica de la diversidad sexual, Diana Sánchez Barrios, quien se encuentra privada de su libertad por motivos políticos y por cuya inspiración es que propongo a este Honorable Congreso un punto de acuerdo que busca dar voz a quienes durante decenios se les ha negado: a la comunidad de personas lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales, intersexuales, no binarias así como de identidades de género y orientaciones sexuales diversas, entre otros.

 Y agregó «este ejercicio de Parlamento Abierto fortalecerá la representatividad de nuestras actividades legislativas y generará un contacto permanente con la ciudadanía participante por lo tanto entonces la diversidad sexual incluyente debe ser cotidiana y que no debemos acordarnos de ella solamente en las fechas conmemorativas. 

Sin duda la Ciudad de México ha sido y sigue siendo pionera en el reconocimiento de los derechos de las personas integrantes de esta comunidad.

[15:31, 4/11/2021] Martin Aguilar: Asimismo, señaló  «es de celebrar la existencia de cuotas de representatividad en la práctica electoral, pero es aún más enriquecedor para nuestra democracia contar hoy en esta II Legislatura con personas legisladoras abiertamente pertenecientes a esta diversidad y defensoras de la igualdad y de los derechos humanos». 

Por lo tanto, dijo, «los avances logrados por la diversidad sexual son el resultado de una lucha histórica por la exigencia de la igualdad desde la ciudadanía y la sociedad civil. Sin embargo, actualmente, esta comunidad sigue luchando por sus derechos, por la inclusión y por la justicia social.

 ¡Esta comunidad no pide privilegios; exige sus derechos!

 Además señaló lo siguiente «no podemos cerrar los ojos ante una realidad porque la discriminación y la violencia aún son realidades cotidianas en lo laboral, en lo privado, en el acceso a la salud, en el esparcimiento o en el espacio público. A pesar de la floración arcoíris en las calles, en los establecimientos y en las redes sociales prevalecen los estigmas, los prejuicios, la falta de educación y de concientización. Mucho de lo ya existente en la esfera gubernamental debe fortalecerse especialmente en materia presupuestal para un mayor impacto, o para simplemente poder subsistir. Aunado a ello, las crisis provocadas por el COVID 19 han afectado con mayor intensidad a las personas LGBTTTI+.

 Durante su exposición dejó en claro lo siguiente «cada año –y desde hace casi medio siglo- colectivas y grupos de activistas difunden y presentan ante las autoridades una serie de problemáticas y de propuestas rumbo al horizonte de la igualdad real que deben tomarse en cuenta en nuestra labor legislativa. Estas demandas deben ser parte de la próxima discusión y votación del presupuesto 2022 buscando mejorar el acceso a sus derechos. La participación y el trabajo cotidiano de las organizaciones y del activismo social deben considerarse como un diagnóstico de sus necesidades concretas. Sus esfuerzos, sus resultados y su incidencia pública deben reconocerse y analizarse para mejorar la inclusión. 

Por lo tanto, «desde el Congreso de la Ciudad de México tenemos la responsabilidad de escuchar y canalizar estas necesidades con una atención prioritaria como bien lo señala nuestra Constitución local. Resulta aún más importante porque se trata de realidades plurales que no pueden encasillarse en un solo grupo homogéneo. Para ello, con el fin de enriquecer nuestro trabajo legislativo es fundamental detonar procesos abiertos de democracia participativa desde un enfoque de Parlamento Abierto. 

Finalmente, Silvia Sánchez Barrios manifestó, «nos toca escuchar, prevenir, atender y actuar para hacer de nuestra Ciudad un crisol social diverso y enriquecedor; para promover una inclusión orgullosa a la cual toda persona tiene derecho para una sociedad más justa; para una verdadera sociedad de iguales con gustos, preferencias e identidades basadas en algo que debe unirnos a todas, todos y todas: la libertad de poder ser.

ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

by Martin
agosto 11, 2022
0

Martín Aguilar Luego de develar la placa conmemorativa del 50 Aniversario de la Construcción del edificio de la “Delegación Cuauhtémoc”,...

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

by Martin
agosto 11, 2022
0

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, incurre de nuevo en subejercicio de recursos por un monto de 17 mil 295...

El presupuesto participativo carece de transparencia: Legisladores

El presupuesto participativo carece de transparencia: Legisladores

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín Integrantes de las ocho fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México, estuvieron de acuerdo...

Se llevará a cabo la feria del Infonavit en todas las alcaldías de la CDMX

Se llevará a cabo la feria del Infonavit en todas las alcaldías de la CDMX

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín Del 11 al 13 de agosto se llevará a cabo la Feria “INFONAVIT en tu Alcaldía” en la...

FAT acude al Congreso de la CDMX para que los apoyen con el bono del combustible

FAT acude al Congreso de la CDMX para que los apoyen con el bono del combustible

by Martin
agosto 10, 2022
0

Martín Aguilar Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) acudieron esta mañana a solicitar al Congreso de la...

Next Post
Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

La humanidad en grave riesgo por cambio climático, urge un nuevo modelo económico

La humanidad en grave riesgo por cambio climático, urge un nuevo modelo económico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

agosto 11, 2022
Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

agosto 11, 2022
  • 52.2M Fans
  • 116 Followers
  • 174k Subscribers
  • 651 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In