Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

JLCA cambia de nombre para ser Centro de Conciliación Laboral de la CDMX

CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 3, 2022
in CDMX, Congreso de la CDMX, Diputados, JLCA, TSJ
0
JLCA cambia de nombre para ser Centro de Conciliación Laboral de la CDMX
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Desde mañana lunes cerrará sus puertas la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para dar paso al Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, con un rezago de más de 130 mil expedientes.

Las instalaciones que ocupa la Junta Local de Conciliación y Arbitraje albergarán al Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México (CCLCDMX), sólo que ambos edificios, ubicados en la colonia Doctores, tienen problemas estructurales y de hundimiento ocasionados por los sismos y falta de mantenimiento.

«La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inaugurará el Centro de Conciliación Laboral de la CDMX, pero no estará terminado ni listo para iniciar labores.

“Al parecer existen daños importantes en el edificio ubicado en la calle de Doctor Andrade. Ese edificio resultó muy dañado por el sismo del 2017, por ese motivo la Junta Federal que lo ocupaba, se desalojó y construyó un nuevo edificio en Azcapotzalco”, denuncian trabajadores de ese tribunal laboral.

Trabajadores comentaron que ese edificio que formará parte del CCLCDMX estuvo desocupado varios años, hasta que en 2012 fue reforzado en sus columnas con abrazaderas de acero y vuelto a ocupar para dar mayor espacio a la Junta Local.

En los últimos 2 meses se desocupó y amontonaron las 8 juntas especiales que lo ocupaban, en el edificio de Río de la Loza, para adaptarlo y establecer ahí el nuevo Centro de Conciliación de la CDMX.

La preocupación del estado físico de esos inmuebles llegó a la sección 24, Conciliación y Arbitraje -del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México-, que encabeza Rubén Flores Quintero. El pasado 28 de septiembre envió la circular S.S24.-1072/2022 al presidente de la JLCA, Eleazar Rubio Aldarán.

Ahí solicitan una mesa de trabajo para revisar las condiciones del inmueble y las medidas que se están tomando para salvaguardar la integridad física de las y los trabajadores, antes de integrarse a sus labores de manera cotidiana, ello derivado de los sismos del 19 y 22 de septiembre, así como la suspensión de labores y en virtud de las revisiones al edificio de la JLCA.

En diciembre de 2021, el ex presidente de la JLCA, Víctor Martínez Corona, reconoció que la remodelación y adecuación enfrentarían un gran reto presupuestal. Dijo que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones y la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX dieron el visto bueno para que ahí se instalara el Centro de Justicia Laboral, con la condición que a ambos edificios se les realice la medición de los hundimientos y vibraciones, cada 6 meses, así como estudios estructurales con mecánica de suelos y se continúe con el reforzamiento estructural de los mismos, que se vieron interrumpidos por el recorte presupuestal.

Ese mantenimiento es esencial para reforzar los edificios, para mitigar los daños por los sismos y salvaguardar la seguridad de los trabajadores y visitantes, que al día llegan a ser 5 mil personas.

Ante el Congreso de la Ciudad de México, Martínez Corona señaló que se necesitan 5 millones para la medición de hundimientos y vibraciones, así como 30 millones para el reforzamiento de columnas y muros de carga del sótano 1 y 2 del edificio principal. Relleno y resane de los casetones del edificio anexo.

“Se tiene que continuar el mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios, el principal sobre Rio de la Loza y el anexo en doctor Andrade”, citó.

Tags: CDMX política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
IMSS crea la Unidad de Derechos Humanos de la salud

IMSS crea la Unidad de Derechos Humanos de la salud

La Premium no tendrá apoyo fiscal durante la primera semana de octubre

La Premium no tendrá apoyo fiscal durante la primera semana de octubre

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25