Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Talos denuncia violaciones de Sener en el T-MEC por Zama

Hora25 by Hora25
septiembre 8, 2021
in Alcaldías, Bancos, Banxico, Capufe, CDMX, CEPAL, CNBV
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por medio de un comunicado, Talos Energy y Talos International Holding, presentaron un Aviso de Disputa para llegar a un acuerdo sobre el control del megacampo Zama, que el 2 de julio de este año fue entregado a PEMEX por la Secretaría de Energía.

En la masiva con fecha del 3 de septiembre, Talos asegura que la decisión de Sener constituye violaciones al T-MEC y al tratado bilateral de inversiones entre México y la Unión Económica Belgo-Luxemburgo.

Además la compañía aseguró que esto le causa pérdidas o daños como inversora y como el operador del Bloque 7 en alta mar de México.

Por estas razones invitó a las autoridades mexicanas a llegar a un acuerdo, y dijo esto solo es una fase inicial de negociaciones, antes de tomar medidas legales como el arbitraje internacional.

Talos también señaló que a la Sener se le pidió considerar los principios de economía, competitividad, eficacia, legalidad, transparencia, mejores practicas de la industria, y el mejor uso de hidrocarburos, sin embargo ignoró las solicitudes formales de la empresa, y dijo que hasta el momento la dependencia mexicana no ha demostrado cómo fueron seguidos estos principios legales.

Detalló que en 2017 un consorcio liderado por Talos descubrió el campo Zama, por lo que constituye una reserva compartida que, de acuerdo con las leyes mexicanas, el contrato de los titulares de los dos bloques para que creen una unidad que conjuntamente desarrollen la reserva en vez de desarrollarla cada uno por su lado.

Sobre las pérdidas económicas, detalló en el documento que entr 2017 y 2019 invirtió 350 millones de dólares en Zama, por lo que enfatizó a llegar a una resolución beneficiosa para ambas partes.

Las razones detrás de esta decisión, de acuerdo con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, fueron la capacidad financiera de Pemex para desarrollar el proyecto ante un presupuesto de 544,600 millones de pesos para 2021, de los cuales, 82% fue para la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP).

Sener también citó el un dictamen de un experto independiente en el que se aseguró que Pemex posee la mayor parte del yacimiento (50.43%) y Talos el resto (49.57%), además de la infraestructura para transportar y almacenar el crudo hasta la terminal marítima de Dos Bocas.

Zama, el nuevo 'tesoro' que se disputan Pemex y Talos Energy | Alto Nivel

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Pero ¿Hay lecturas de puro placer?

La Barriada/Martín Aguilar/Lo cortés no quita lo penitente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

marzo 28, 2023
Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

marzo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25