sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Celebraciones de la Virgen de Guadalupe dejará una derrama económica mil 415 millones de pesos

Tradición CDMX

Hora25 by Hora25
diciembre 8, 2023
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Economía, Tradiciones
0
Celebraciones de la Virgen de Guadalupe dejará una derrama económica mil 415 millones de pesos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Empresarios del sector comercio, turismo y servicios esperan que la llegada de más de 13.7 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe genere ventas por un monto de 1,415 millones de pesos; lo que representa 13.8% más que en 2022.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que durante los días previos y hasta el 12 de diciembre arribarán a la capital más de 13.7 millones de personas, es decir, un 12.1% más que el año anterior, cuando se tuvo un aforo de 12 millones 300 mil personas.

Por otro lado, añadió que en este 2023 se espera una derrama económica de 1,415 millones de pesos; lo que representa 13.8% más que en 2022.

Señaló que, como cada año, este evento requiere de un gran esfuerzo de planeación y logística por parte de las autoridades.

Agregó que los giros con mayor dinamismo durante el festejo serán: Alimentos preparados, florerías, establecimientos de comida rápida, minisúper, tiendas de abarrotes, venta de artículos religiosos, artesanías y hospedaje.

Cabe señalar que de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe este año se convirtió en el segundo recinto más visitado a nivel mundial, después de la Basílica de San Pedro que se ubica en Roma, Italia, alcanzando un promedio de 18 millones de visitantes al año.

Esta festividad religiosa es muy esperada por el sector comercial y de turismo capitalino por dejar una importante derrama económica, para negocios de alimentos, hospedaje y venta de suvenires.

Aunque una gran parte de los peregrinos acostumbra pernoctar en el atrio del recinto mariano y sus alrededores, muchos otros optan por contratar servicios de hospedaje en los hoteles de la zona, los cuales incrementan su ocupación en alrededor de 15%.

La llegada de los peregrinos al templo guadalupano también beneficia a establecimientos, como: minisúper, tiendas de abarrotes, venta de artículos religiosos, artesanías, ropa, flores, farmacias y plantas naturales, entre otros.

La celebración de la Virgen de Guadalupe es una de las festividades más arraigadas en el pueblo mexicano, y pese a que el festejo se concentra en la Basílica de Guadalupe, también es común que en muchas colonias y barrios de la Ciudad, los vecinos, comerciantes de mercados públicos y tienditas, trabajadores de distintas rutas de transporte público y parroquias, organizan peregrinaciones y colocan altares en vía pública o en sus centros de trabajo.

Cabe destacar que la celebración a la Virgen de Guadalupe marca el inicio formal de la temporada navideña y las celebraciones de Fin de Año, que terminarán el próximo 6 de enero, con la llegada de los Reyes Magos, por lo que para muchos esta época es mejor conocida como el maratón “Guadalupe Reyes”.

Tags: CDMX CUAUHTÉMOC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El Bosque de Chapultepec tendrá su propio Festival Turístico Navideño: Nathalie Desplas

El Bosque de Chapultepec tendrá su propio Festival Turístico Navideño: Nathalie Desplas

El gobierno de la CDMX entrega el paquete económico 2024 a diputados locales

Gobierno de la CDMX premia a trabajadores con más años ininterrumpidos de labor

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25