sábado, octubre 25, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

CEM considera que la iniciativa de AMLO para vivienda es negativa

Cámaras de Comercio Gobierno Federal

Hora25 by Hora25
febrero 18, 2024
in AMLO, Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Economía, Empresas
0
La suspensión de las corridas de toros será revocada: Pedro Haces
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La iniciativa que el Ejecutivo envió al Congreso en materia de vivienda, tiene como propósito que los mexicanos rentan casas y que los trabajadores nunca tengan una vivienda propia, ya que el Estado mexicano abandonó la construcción de vivienda durante este sexenio.

El Consejo Empresarial Mexicano denunció que la actual administración no construyó las 600,000 viviendas requeridas anualmente y contribuyó al incremento del desempleo de nuevos jóvenes en edad laboral, volcados a la informalidad, al subempleo y a la improductividad.

“Este Gobierno no pudo revertir el rezago de 8.5 millones de viviendas y no existen los incentivos fiscales para ampliar la capacidad instalada de un poco más de 2,500 pequeñas y medianas constructoras”.

El organismo empresarial explica que la iniciativa presidencial necesita de recursos fiscales para construir tan solo el 10% de vivienda rezagada, más la que se requiere por cada año, representando un costo de alrededor de 1 billón 160 mil millones de pesos anuales.

Debido a lo anterior, la vía del financiamiento en esquema de renta se convertiría en un costo financiero impagable para el gobierno, repercutiendo directamente al trabajador al no poder adquirir su vivienda.

Por lo anterior, el Consejo Empresarial Mexicano propuso que el Infonavit al componerse de recursos aportados por el 100% de los patrones y beneficiarios el 100% de los trabajadores de las empresas privadas, debe continuar con el modelo de financiamiento como hasta ahora ha venido operando.

Recomendó que el Director General del INFONAVIT no deberá ser propuesto por el Ejecutivo Federal y deberá ser nombrado por el Consejo de Administración del Instituto.

Asimismo, planteó la necesidad de ligar el modelo de dotación de vivienda a las nuevas necesidades de competencia económica del país, además del derecho social a la vivienda y la movilidad laboral.

La iniciativa debe enfatizar la participación del sector privado en forma directa en la producción de vivienda social, a través de incentivos que permitan más competencia empresarial en el sector. Asimismo, para los de menores ingresos debe regresar el apoyo que otorgaba la Comisión Nacional de Vivienda CONAVI.

Debe establecerse la tasa 0% del IVA para los materiales e insumos que requiera la construcción de vivienda social para disminuir sus costos.

La Banca de desarrollo debe presentar esquemas alternativos para que el sistema bancario disminuya sus riesgos y sus tasas de interés, a fin de multiplicar el crédito en forma masiva.

El INFONAVIT debe competir como hipotecaria con los Bancos, además de que la vivienda debe ser un derecho de propiedad intercambiable facilitado por el Estado, e intercambiable en cualquier momento de la vida del individuo, cuyas necesidades cambian a lo largo de su vida, por lo que su patrimonio inmobiliario, debe estar dispuesto como hipoteca inversa para mejorar sus condiciones de vejez.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Caty Monreal es designada como candidata oficial de Morena para la alcaldía Cuauhtémoc

En Azcapotzalco se realiza la séptima Macroferia del empleo

Dunia Ludlow renuncia como Subsecretaria de Programas de Alcaldías para irse a la campaña de Clara Brugada

Cuidemos juntos el legado de la 4t: Brugada

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

octubre 25, 2025
El CNB promueve la innovación y la ética en la industria del blindaje en México

El CNB promueve la innovación y la ética en la industria del blindaje en México

octubre 24, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25