domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Centro Cultural Indígena operara a mediados de enero: Sheinbaum

CDMX

Hora25 by Hora25
diciembre 28, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Comisión de Derechos Humanos, Educación, INAH
0
Centro Cultural Indígena operara a mediados de enero: Sheinbaum
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

A mediados de enero de 2023 ya estará funcionando el Centro Cultural Indígena en Garibaldi donde comunidades indígenas residentes podrán vender artesanías y comida a los turistas que buscan llevarse un pedacito de México.

El Gobierno de la Ciudad de México compró el inmueble para convertirlo en dicho centro cultural y antes era un antro en donde se generaba mucho desorden, explicó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria realizó un recorrido por el centro ubicado en la Plaza Garibaldi al cual se le destinaron 16 millones 900 mil pesos en dos etapas para rehabilitarlo, en la primera etapa se invirtieron 5 millones 900 mil pesos y en la segunda, 11 millones de pesos.

“Cuando lo recibimos había iniciado ya parte de la reconstrucción pero inicialmente fueron alrededor de tres años y medio para poderlo rehabilitar sobre todo hacer el análisis estructural, el proyecto que requiera para poder asegurar que es un inmueble adecuado, seguro que no va a tener problemas frente a sismo a partir de ahí se reconstruyó y ahora todo el proceso de negociación para ver cómo se va a utilizar”.

La funcionaria comentó que el Centro Cultural Indígena forma parte de un proyecto de recuperación de Garibaldi y además habrá un edificio de vivienda indígena como parte de apoyo a las comunidades indígenas residentes.

“Había un acuerdo con una sola organización y se logró un nuevo acuerdo para que esta organización solo ocupe la parte de abajo y las demás puedan irse rotando para que distintas comunidades puedan tener acceso a la venta”.

Sobre el tema, el Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama dijo que a partir del 1 de enero se trasmite la administración del Fideicomiso del Centro Histórico al Fideicomiso de Alcaldías en vía Pública y va a empezar a funcionar terminando las romerías.

“Viene un acuerdo ya de tiempo atrás pero se logró que más de la mitad de los espacios se puedan ocupar de manera itinerante y hay muchas organizaciones indígenas hay 70 y de esas, 35 organizaciones demandan espacios de venta para la venta de artesanías.

Batres Guadarrama detalló que se trata de un sitio que ofrece 110 espacios de ventas para artesanías de calidad pues hay público turístico en la zona.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se desata balacera entre militares y delincuentes en el Edomex con un saldo de tres muertos

Se desata balacera entre militares y delincuentes en el Edomex con un saldo de tres muertos

Trabajadores del SITUAM exigen un aumento salarial del 30% antes del primero de febrero

Trabajadores del SITUAM exigen un aumento salarial del 30% antes del primero de febrero

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25