Hora25
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Estados Unidos le exige a México que no se apruebe la Reforma Eléctrica

Martin by Martin
octubre 11, 2021
in CFE, Estados Unidos
0
Estados Unidos le exige a México que no se apruebe la Reforma Eléctrica
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con una nueva reforma eléctrica en puerta, la Secretaría de Economía ya está sintiendo presiones nuevamente por parte de las autoridades comerciales en Estados Unidos.

RELATED POSTS

México avanza en planes de movilidad eléctrica: Ebrard

Buscamos un sistema adecuado para resolver crisis migratoria: Salazar

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de al Mora, sostuvo una llamada introductoria con el recién nombrado representante comercial adjunto de EU, Jayme White.

De entre los temas tocados durante la llamada, destacaron los puntos de la política energética mexicana y los biotecnológicos agrícolas.

“El embajador White enfatizó varios asuntos bilaterales vigentes, incluyendo la política energética de México y la importancia de que no se apruebe y que las autoridades mexicanas reestablezcan la autorización para productos agrícolas biotecnológicos”, informó la Oficina del Representante Comercial de EU en un comunicado.

La política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha vuelto un punto de contención tanto al interior como al exterior de México. El empresariado estadounidense y funcionarios de su gobierno se han sumado a las voces que expresan su desacuerdo con la política obradorista para el sector, caracterizada por sus tintes nacionalistas y su enfoque en el sector público.

Con la nueva reforma eléctrica en manos del Congreso y la amenaza de que sea aprobada, se esperan todavía más presiones internas y externas. Expertos han advertido incluso que existe el riesgo de entrar en conflicto con la letra de varios acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha vuelto un punto de contención tanto al interior como al exterior de México. El empresariado estadounidense y funcionarios de su gobierno se han sumado a las voces que expresan su desacuerdo con la política obradorista para el sector, caracterizada por sus tintes nacionalistas y su enfoque en el sector público.

Con la nueva reforma eléctrica en manos del Congreso y la amenaza de que sea aprobada, se esperan todavía más presiones internas y externas. Expertos han advertido incluso que existe el riesgo de entrar en conflicto con la letra de varios acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El panorama es similar para el tema de los biotecnológicos. Desde la administración de Donald Trump, Washington presiona para que México apruebe el uso de productos agrícolas biotecnológicos. Según las autoridades comerciales de EU, es un compromiso pendiente del gobierno mexicano e insisten en que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es el principal obstáculo para su cumplimiento.

Jayme White tomó protesta como representante comercial adjunto de EU a finales de septiembre. Al igual que la representante comercial Katherine Tai, tiene amplia experiencia al interior del Congreso estadounidense. También fue uno de los arquitectos del T-MEC, sobre todo en las medidas de cumplimiento laboral y medioambiental, dos de los temas que trató en su llamada con la subsecretaria De la Mora.

Ambos funcionarios acordaron mantenerse en contacto con frecuencia y planearon reuniones futuras, además de encuentros en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel México-EU.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

México avanza en planes de movilidad eléctrica: Ebrard

México avanza en planes de movilidad eléctrica: Ebrard

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín El gobierno de México ha puesto como una de sus prioridades avanzar en temas relacionados con la movilidad...

Buscamos un sistema adecuado para resolver crisis migratoria: Salazar

Buscamos un sistema adecuado para resolver crisis migratoria: Salazar

by Martin
febrero 5, 2023
0

Martín Aguilar Nosotros no tenemos ningún interés en hacer política con los migrantes, sino conformar un sistema que funcione para...

CFE incrementará sus tarifas para negocios comerciales en la CDMX y Edomex

CFE incrementará sus tarifas para negocios comerciales en la CDMX y Edomex

by Martin
febrero 4, 2023
0

Rebeca Marín Las tarifas eléctricas de los negocios comerciales no están subsidiadas por el Gobierno de México como las tarifas...

El conejo llora durante juicio contra García Luna

El conejo llora durante juicio contra García Luna

by Martin
febrero 3, 2023
0

Martín Aguilar El narcotraficante colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias El Conejo, que trabajaba en nuestro país para el Cártel...

México le quita el lugar a China en la compra de maíz amarillo a EU

México le quita el lugar a China en la compra de maíz amarillo a EU

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín Las importaciones anuales de maíz de México desde Estados Unidos superaron 5 mil millones de dólares. En este...

Next Post
Sin moches ni presiones es como se aprobará la reforma eléctrica: Mier

Sin moches ni presiones es como se aprobará la reforma eléctrica: Mier

Gaseros se declaran en paro indefinido a partir de este lunes

Gaseros se declaran en paro indefinido a partir de este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

febrero 5, 2023
Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

febrero 5, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In