sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Cierra dólar hasta 20.45 pesos este lunes

Economía

Hora25 by Hora25
junio 14, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Estados Unidos, INEGI, Inflación
0
Cierra dólar hasta 20.45 pesos este lunes
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La aversión al riesgo se disparó este lunes entre los inversionistas en el mundo. Con la inflación más alta en décadas y los bancos centrales preparados para incrementar las tasas de referencia para combatir el alza de precios, creció el temor a que descarrilen el crecimiento económico. 

Ante el disparó de la rentabilidad de la deuda estadounidense a máximos de más de una década, el peso mexicano sufrió su peor caída desde finales de febrero de 2020 este lunes, al depreciarse frente al dólar 2.38 por ciento, para cerrar en 20.4565 unidades por dólar spot. Durante la madrugada, el tipo de cambio peso-dólar rompió la resistencia de 20 unidades por dólar. 

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 1.02 por ciento, a 105.078 unidades.

 El nerviosismo de los mercados accionarios y cambiarios se asocia a la probabilidad, más alta que la semana pasada, de que el próximo miércoles la Reserva Federal suba 0.75 por ciento las tasas de referencia e incrementos por lo que resta del año, razón del reflejo de la tasa 10 años en 3.3660 por ciento, sumado al conflicto bélico que no se vislumbra final, más nuevos confinamientos en China. 

Wall Street entró en terreno bajista; los principales índices accionarios se desplomaron en promedio 3.78 por ciento; en donde el Nasdaq perdió 4.68 por ciento, a 10 mil 809.23 puntos, su nivel más bajo desde septiembre de 2020; el S&P 500 cedió 3.88 por ciento, a 3 mil 749.63 enteros, un 20 por ciento por debajo de su reciente máximo histórico de enero, lo que significó que cayó oficialmente en un mercado bajista. Por su parte, el Dow Jones cayó 2.79 por ciento, a 30 mil 516.74 enteros. 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no pudo mantenerse en terreno positivo, luego de que casi la totalidad de la jornada se mantuvo en terreno negativo. 

Al final, el principal índice accionario mexicano cerró con una caída marginal de 0.05 por ciento, a 48 mil 445.30 puntos. Durante la sesión operó entre un máximo de 48 mil 717.67 puntos y un mínimo de 47 mil 775.84 enteros. 

El petróleo, quien estaba extendiendo las pérdidas por tercer día consecutivo, a medida que los inversionistas sopesan la perspectiva de un mayor ajuste monetario para combatir la inflación de Estados Unidos, al final revirtieron las caídas. 

Los futuros del crudo estadounidense WTI avanzaron 0.18 por ciento, a 120.89 dólares por barril; mientras que el precio del Brent avanzó 0.13 por ciento, a 122.17 dólares por barril. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El comercio entre México y China creció más del 22% entre 2019 y 2021

El comercio entre México y China creció más del 22% entre 2019 y 2021

Anuncian el inicio de la vacunación para menores de 5 a 11 años

Anuncian el inicio de la vacunación para menores de 5 a 11 años

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25