sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

CIRT confía en que la SCJN vote a favor de la libertad de expresión

Hora25 by Hora25
agosto 28, 2022
in Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Empresas, Gobernación, Medios de comunicación, Sindicatos
0
CIRT confía en que la SCJN vote a favor de la libertad de expresión
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), señaló que existen esperanzas para que el próximo lunes los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) voten a favor de la “libertad de expresión”.

“Yo creo y tenemos grandes esperanzas de que se resuelva a favor de la libertad de expresión”, comentó García Herrera en entrevista para MILENIO, en vísperas de la discusión se realizará en torno a la regulación de contenidos en medios informativos.

Este lunes, los ministros de la Sala Superior de la Suprema Corte discutirán sobre el manejo de contenidos que se transmiten en radio y televisión, concretamente la reforma de los “Derechos de las audiencias”.

Se destaca entre los temas la participación del Gobierno Federal como “ente” que vigile que tipo de contenidos son idóneos y favorables para el auditorio; esto a través de supervisores que serán designados por el propio poder Ejecutivo y se regirán bajo normas que el mismo Estado interponga.

“Hemos estado trabajando con los ministros de la Corte para que ellos entiendan y comprendan el tema que para nosotros es muy importante: libertad de expresión”, aclaró el presidente Herrera; sin embargo, el tema sigue en análisis, aún con las controversias que tiene al interior la reforma.

En otras palabras, la propuesta busca crear una figura de derecho al propio gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; para que se aprueben códigos de ética en todas las empresas del país de radio y televisión.

“Cualquier regulación que censure o restrinja la libertad de expresión, por supuesto que vamos a estar en contra”, acusó García Herrera, quién en los últimos meses sostuvo encuentros con diversos ministros de la SCJN para que externar las diversas preocupaciones que tienen los medios agrupados a la CIRT respecto al tema.

Respecto a esta situación, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), determinó que el análisis debe generar el entorno de “protección más elevada del pleno ejercicio de la libertad de expresión”, el cual no debe favorecer posiciones o pretensiones de un grupo de actores políticos.

Acusó que en el fondo, la reforma busca crear mecanismos de control y represión sobre lo que se puede comunicar en los programas de noticias, que se transmisten a través de las concesiones de televisión radiodifundida, de radio y de aquellos programas que difunden noticias en canales de televisión restringida.

De avalar los cambios en la forma de transmisión de contenidos, el IDET advirtió que se creará una falta de certeza jurídica para los titulares de las concesiones, que afectará de manera negativa los montos de inversión, la expectativa de flujos de ingresos de esas concesiones y el número de fuentes de trabajo.

Tags: CIRTmedios de comunicaciónSindicatos
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Las secciones 273 y 274 del sindicato minero se van a la huelga

Las secciones 273 y 274 del sindicato minero se van a la huelga

Ejecutan a sujeto mientras comía en un puesto ambulante de Tecámac

Ejecutan a sujeto mientras comía en un puesto ambulante de Tecámac

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25