martes, septiembre 23, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

CJF no quiso comprometerse más para satisfacer sus demandas para la aparición de los 43 normalistas: Familiares

SCJN Estados AMLO

Hora25 by Hora25
septiembre 24, 2023
in AMLO, Estados, FGR, Gobernación, Gobierno Federal
0
CJF no quiso comprometerse más para satisfacer sus demandas para la aparición de los 43 normalistas: Familiares
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Luego de más de dos horas de reunión el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa afirmaron que se fueron insatisfechos pues les hubiera gustado ver un mayor compromiso de su parte para atender sus demandas en torno a la desaparición de los estudiantes.

“No nos vamos satisfechos, lo que hubiéramos querido es que hubiera un compromiso más puntual del Consejo de la Judicatura, pero sabemos de sus limitaciones”, lamentó el abogado y representante de los padres, Vidulfo Rosales Sierra.

Las demandas de los padres de familia ante la comitiva del CJF encabezada por el consejero Bernardo Bátiz Vázquez se centraron en tres puntos que tienen que ver con la participación del Ejército en el caso.

Principalmente, cuestionaron la liberación el pasado 23 de agosto del general en retiro Rafael Hernández Nieto, quien es uno de los 14 militares procesados por la desaparición de los 43 normalistas.

También, pidieron que el CJF vigile el eventual fallo de un Tribunal, el cual revisará la sentencia de un juez federal que aprobó llamar a declarar a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI); al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas; y al exfiscal especial Omar Gómez Trejo.

El que estos actores acudan a rendir su declaración en torno al caso Ayotzinapa, expuso Rosales Sierra, fue a petición de la defensa de los 14 militares imputados, algo que fue aprobado por un juez.

“Para nosotros esto socava y medra las facultades del Ministerio Público y medra también a un mecanismo de justicia transicional como es la Comisión de la Verdad.

“Pone en riesgo la cooperación internacional como que un grupo de expertos venga a colaborar, brinde asistencia técnica y ahora la defensa de los militares quiere interrogarlo (…) no estamos de acuerdo en ello”, dijo el representante legal.

Ante esta situación, informó que se presentó un juicio de amparo para que no se les interrogue, el cual tendrá que ser resuelto próximamente por un Tribunal.

Como lo han venido reclamando incluso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacaron que también se abordó el amparo que promovieron contra la negativa del Ejército para entregar toda la información en su poder sobre el paradero de los estudiantes.

Finalmente, se solicitó al CJF que haya una concentración de expedientes para que sea sólo una instancia del Poder Judicial la que se encargue de revisar los asuntos que tienen que ver con el caso Ayotzinapa.

La de hoy fue la segunda reunión que tienen los padres de los 43 jóvenes desaparecidos con el Consejo de la Judicatura, siendo la última cuando aún estaba al frente el ministro Arturo Zaldívar, por lo que están a la espera que se realice otra próximamente sus demandas y en particular esta última.

El caso Ayotzinapa, principalmente lo que tiene que ver con militares, está en la arena judicial, está en la ruta judicial y corresponde al Poder Judicial dar respuesta a las madres y los padres de los 43 está a prueba el Poder Judicial hoy en día, respecto de sí acota los poderes de la Secretaría de la Defensa (o) se pone del lado de la justicia y ordena a la Secretaría de la Defensa Nacional que entregue información relevante para dar con el paradero de los 43”, finalizó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO no quiere que su prima Manuela, sea candidata para la gubernatura de Tabasco

AMLO no quiere que su prima Manuela, sea candidata para la gubernatura de Tabasco

Motociclista muere atropellado por un camión de volteo en Iztapalapa

Motociclista muere atropellado por un camión de volteo en Iztapalapa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Estudiantes de Oaxaca protestarán mañana en “La Mañanera” de Claudia Sheinbaum

Estudiantes de Oaxaca protestarán mañana en “La Mañanera” de Claudia Sheinbaum

septiembre 22, 2025
El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25