sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Clausuran bares clandestinos en Coyoacán

Alcaldías CDMX Negocios

Hora25 by Hora25
febrero 9, 2025
in CDMX, INVEA, Profeco
0
Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en coordinación con personal de la Dirección General Jurídica y de Gobierno y la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Coyoacán, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevaron a cabo el desalojo de tres establecimientos donde se realizaban fiestas clandestinas cerca del Metro Copilco y a pocos metros de Ciudad Universitaria.

En respuesta a las denuncias de vecinos de la colonia Copilco Universidad y ante el riesgo que representaban estas concentraciones, en las que participaban principalmente jóvenes, muchos de ellos estudiantes universitarios, las autoridades implementaron un operativo sorpresa. Como resultado, cuatro personas que operaban estos bares clandestinos fueron detenidas. Cabe destacar que dos de estos establecimientos continuaban ofreciendo servicio pese a contar con sellos de suspensión.

El operativo se llevó a cabo la tarde-noche de ayer, cuando personal del sector Universidad de la SSC y del programa Escudo Coyoacán, en apoyo de la policía de sector, así como inspectores de establecimientos mercantiles y del INVEA, acudieron a verificar la situación de los locales. Dos de ellos ya habían sido clausurados previamente.

Los bares intervenidos fueron Joy’s, Deportalas y La Nueva Quinta, ubicados en la calle Cerro del Agua, a pocas calles de Ciudad Universitaria. A pesar de contar con sellos de clausura, seguían operando de manera irregular.

Decenas de jóvenes fueron informados sobre los riesgos de permanecer en estos lugares, que no solo carecían de permisos, sino que tampoco cumplían con las medidas de seguridad necesarias para su funcionamiento. En apego al respeto a sus garantías individuales y derechos humanos, se les solicitó retirarse del lugar, lo cual hicieron de manera ordenada y sin incidentes.

El alcalde Giovani Gutiérrez subrayó que la instrucción para el personal de la alcaldía es evitar la operación de establecimientos sin las autorizaciones correspondientes y continuar combatiendo la venta clandestina de alcohol. Además, enfatizó la importancia de eliminar espacios que representen un riesgo para la seguridad de la niñez y juventud de Coyoacán.

“En la alcaldía seguiremos implementando operativos en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, con quien hemos sostenido diversas reuniones en materia de seguridad, tiene claro que es fundamental ofrecer espacios seguros para niñas, niños y jóvenes. En Coyoacán, estamos comprometidos con esta tarea”, señaló Gutiérrez Aguilar.

Como parte de estas acciones, el programa Escudo Coyoacán, en conjunto con la Guardia Nacional y personal de la Dirección General Jurídica y de Gobierno, realizó operativos en la zona de Los Culhuacanes para inhibir la venta de alcohol en chelerías clandestinas.

A partir de las 21:00 horas, se llevaron a cabo recorridos de vigilancia, en los cuales se ha observado una reducción en el número de chelerías conocidas como “toreras”. Sin embargo, se ha identificado un incremento en la venta ilegal de alcohol desde domicilios particulares, así como en negocios de giros distintos, como estéticas o estudios de tatuajes, e incluso desde vehículos.

Las autoridades continuarán implementando operativos para erradicar estas prácticas y reforzar la seguridad en la demarcación.

Tags: Alcaldías CDMX Brugada
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Rojo de la Vega promete movilidad de calidad en Cuauhtémoc

Es preciso construir Casas de Salud para Adultos Mayores en la CDMX: Sobse

Diputados locales sugieren castigar a ciberdelincuentes con más de 22 años de cárcel

Diputados locales sugieren castigar a ciberdelincuentes con más de 22 años de cárcel

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

octubre 9, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25