sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

CNTE exige suspender la reforma neoliberal de la 4t

Politica

Hora25 by Hora25
mayo 17, 2022
in AMLO, CNTE, Educación, Gobierno Federal
0
CNTE exige suspender la reforma neoliberal de la 4t
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar 

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en su día para exigir la abrogación de la reforma educativa neoliberal de la 4T, basificación a los 6 meses, pago de todos los adeudos, reinstalación de todos los cesados en el país y reclaman la falta de interlocución y escucha de sus demandas de parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Los docentes dejaron en claro que el reconocimiento a su labor «se hace con hechos y no con discursos» y dijeron que las mesas de negociación se deben mantener con el magisterio que continúa en la lucha «y no con el que se ha puesto de rodillas». 

Asimismo, denunciaron la falta de condiciones laborales aptas, abrogación a la reforma educativa, aumento salarial y parejo, basificación de los contratos y cumplimiento de los acuerdos establecidos en mesas de diálogo. 

También exigieron la cancelación de la Unidad de Medida y Actualización, rechazan la declaración patrimonial, pensiones sin Afores y por una jubilación dinámica con incrementos igual que a los activos. 

En el contexto de la conmemoración del Día del Maestro, antes de la marcha, que salió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo pasadas las 10 de la mañana, dieron una conferencia de prensa en la que los secretarios generales de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca; de Michoacán, Gamaliel Guzmán; de Guerrero, Héctor Torres; y de la Ciudad de México, Pedro Hernández, exigieron al gobierno federal el cumplimiento de los acuerdos suscritos en las siete mesas de trabajo. 

En su pronunciamiento, la CNTE afirmó que las y los maestros merecen un amplio reconocimiento social y político, no sólo por el trabajo cotidiano que realizan en las aulas, escuelas y comunidades, sino también por el papel histórico que han jugado en la construcción del país. 

Las reformas educativa y laboral de 2019 no resuelven de fondo los problemas que aquejan a la educación pública, por el contrario, las agudizan, señalaron. 

En el manifiesto, afirmaron que el modelo educativo no corresponde en discurso y acción a una verdadera transformación educativa, sólo denota un modelo (Nueva Escuela Mexicana) carente de contenido, es una compleja trama de ideas retomadas de diferentes programas educativos neoliberales y supuestos apuntes de educación critica. 

La educación pública es un derecho elemental, «nos manifestamos a favor de seguir defendiendo su carácter público, laico, obligatorio y gratuito contra los intereses privatizadores» 

A la marcha magisterial se sumaron el Frente Popular Revolucionario, la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica, la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de octubre, el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior, el Movimiento Nacional de Usuarios, Nuevo País, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente, entre otros.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Delfina Gómez da a conocer incremento salarial a docentes que ganen menos de 20 mil pesos

Delfina Gómez da a conocer incremento salarial a docentes que ganen menos de 20 mil pesos

Síndico de Morena acusa a su candidata a la gubernatura de Durango de traición

Síndico de Morena acusa a su candidata a la gubernatura de Durango de traición

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25