viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CNTE

CNTE prepara mítines y movilizaciones para las votaciones ese 14 de junio

CNTE Sindicatos Educación

Hora25 by Hora25
junio 14, 2023
in CNTE, Cultura, Educación, Escuelas, Sindicatos
0
CNTE rechaza que haya votaciones para elegir dirigentes de las secciones 9, 10, 11 y 60
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Debido a que, de acuerdo a la CNTE, no se les permitió el registro al Movimiento Democrático Magisterial de la Coordinadora, Planilla “Roja Democrática 9”, los maestros disidentes responsabilizan a la cúpula del CEN del SNTE de los sucesos que pudieran presentarse el 14 de junio, por lo que llamaron a la Secretaría de Gobernación y a la Presidencia de la República garantizar las condiciones de participación libre y democrática.

Dentro de su plan de acción para mañana, realizarán diversas acciones desde las 8 de la mañana, harán una jornada de lucha y resistencia «que va desde la denuncia de fraude y simulación de elecciones realizando mítines en los centros de votación, hasta impedir instalación de urnas tomando escuelas sede».

Van a convocar anular votos cancelando papeletas o colocar la leyenda voto por la Planilla Roja Democrática 9 y exigir se cuenten esos votos.

De acuerdo al Plan de Acción acordado en el Congreso Seccional Democrático Extraordinario, van a movilizarse este miércoles y llegar a la sede de la Sección 9 democrática, en Belisario Domínguez 32.

En un comunicado, el CNTE recordó que el pasado 23 de mayo de 2023, “la cúpula charril” del CEN del SNTE emitió una convocatoria para la elección de dirigencias sindicales en la Ciudad de México, entre ellas, la correspondiente a la Sección Novena, que integra a maestras y maestros de Educación Especial, Preescolar, Primaria y Educación Especial.

Se trató de un albazo; de un documento lleno de triquiñuelas que favorecen sustancialmente a sus planillas afines, que, curiosamente son las únicas registradas hasta ahora. Sólo dieron tres días para registrar la planilla.

Para ellos, agregó la CNTE, no representó ningún problema, porque, por un lado, tenían la información con mucha antelación porque ellos controlan absolutamente todo el proceso, pero sobre todo, porque su integración se realizó por “dedazo”, encabezadas con personajes que llevan décadas en la burocracia sindical; son vividores de la política sindical.

“Desde luego, no han pisado un salón de clases desde hace muchos años, en los hechos ya no son docentes”, acusó la Coordinadora.

Como Movimiento Democrático Magisterial, añadió, “desde un inicio denunciamos las irregularidades y exigimos la suspensión de dicha convocatoria en diversas reuniones que tuvimos en la secretaría de gobernación, sin que fuera aceptado por la cúpula del SNTE”.

“La razón de esa petición es muy fácil de explicar, como Movimiento Democrático tenemos procesos de elección desde las escuelas, zonas y Comités de Lucha, ello lleva tiempo, pues así concebimos la democracia, a diferencia de ellos”, afirmó.

“A pesar de las condiciones adversas, pusimos a consulta si conformábamos o no, una planilla democrática para enfrentar al charrismo sindical”.

Recordó que el 10 de junio se llevó a cabo un Congreso Democrático Extraordinario, que entre otros resolutivos, donde se acordó el nombramiento de esa planilla y su registro, como parte de un Plan mayor para reorganizar el Movimiento. Dicha planilla se conformó con profesoras y profesores que estamos en escuelas.

Pero el resultado final, refirió, “es que el charrismo sindical, se negó a registrar nuestra planilla, argumentando aspectos legaloides. En realidad temen enfrentarse a un proceso democrático contra nosotros, porque saben que los maestros y maestras saben quiénes son”.

Recordamos que tiene 25 años que no existen elecciones libres y democráticas en nuestra sección y pretenden alargarlo 4 años más. “Los maestros y maestras no lo permitiremos, tomaremos las sedes de votación, entre otras acciones ya anunciadas.

Tags: CNTE; SNTE Educación
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Baja el precio del huevo para productores, pero para los consumidores aumenta: GCMA

Baja el precio del huevo para productores, pero para los consumidores aumenta: GCMA

La UIF investiga por enriquecimiento ilícito al ex funcionario de la SICT, Jesús Pablo Mercado

La UIF investiga por enriquecimiento ilícito al ex funcionario de la SICT, Jesús Pablo Mercado

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25