sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CNTE

CNTE se declara en paro nacional a partir del 15 de abril

CNTE SNTE SEP

Hora25 by Hora25
marzo 28, 2024
in CNTE, Educación, Escuelas, SNTE
0
SNTE hará lo posible que maestros con posgrado ganen más
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se irá a paro nacional de labores el 15 de abril y marchará del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México. Sus demandas consisten en la abrogación de la reforma educativa, aumento salarial y el mejoramiento de los planteles escolares en México, declaró la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Jenny Aracely Pérez Martínez, en entrevista para El Sol de México.

“Estamos convocando a una movilización nacional de la CNTE ante las demandas centrales (que son la abrogación de la reforma educativa y la ley del ISSSTE) porque están afectando a todo el magisterio nacional; por ello, tenemos un paro nacional próximo que es el 15 de abril”.

En palabras de la dirigente magisterial, las demandas surgieron desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia, y desde 2018 las sigue sin cumplir.

“El primero de abril ya será una mesa con todos los representantes y contingentes que conformamos la CNTE. En los últimos años, estamos con la demanda del incremento salarial, estas tres son las demandas a nivel nacional y aquí es necesario precisar que no hemos tenido avances”, enfatizó la secretaria general de la CNTE.

La secretaria general de la Sección 22 acusó que las escuelas a nivel nacional están olvidadas debido a que carecen del material necesario para impartir clases.

La secretaria general de la Sección 22 aseguró que en caso de que López Obrador termine su sexenio y no les de soluciones, la CNTE continuarán las manifestaciones con el o la nueva presidenta, hasta lograr que se invierta el 12 por ciento del PIB en la educación de nuestro país y mejorar la calidad de la enseñanza para los estudiantes porque “hace falta presupuesto”.

Pérez Martínez comentó que el 1 de abril habrá una mesa de diálogo con el Gobierno federal donde esperan que el presidente López Obrador esté presente para que resuelva sus demandas.

Tags: CNTE; SNTE Educación
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Congreso de la CDMX propone que se incluya a beneficiarios del IMSS a mexicanos desde el extranjero

Incumplen proveedores del IMSS abasto de anestesia

Con Jóvenes Construyendo el Futuro se busca incorporar a este sector al mercado laboral: Batres

Impone el IECM un procedimiento sancionador a Martí Batres

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25