sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Cofece pondrá bajo lupa a ocho sectores para mejorar la competencia económica

Cofece

Hora25 by Hora25
julio 9, 2022
in Cámaras de Comercio, Cofece, Coparmex, Economía, Estados, Gobierno Federal
0
Cofece pondrá bajo lupa a ocho sectores para mejorar la competencia económica
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer los detalles de un plan estratégico que se implementará entre 2022 y 2025 en ocho sectores clave para el país. 

Karen Aguilar Zamora, directora general de planeación y evaluación de la Cofece, indicó que los sectores que se tendrán ‘bajo la lupa’ serán los de alimentos y bebidas, transporte y logística, financiero, energía, salud, contrataciones públicas, mercados digitales, así como construcción y servicios inmobiliarios. 

Este plan tendrá cuatro objetivos, el primero de ellos será prevenir y corregir estructuras de mercado que obstaculicen, dañen, o impidan la competencia y libre concurrencia. 

En segundo lugar, se buscará combatir y disuadir las prácticas anticompetitivas que afectan los mercados. 

Como tercer punto, se promoverá la aplicación de principios de competencia entre los actores públicos y privados a través de difundir activamente los beneficios de la competencia económica. 

Finalmente, se tratará de consolidar un modelo organizacional robusto y de vanguardia que responda de manera efectiva ante las necesidades y los retos institucionales. 

De manera desagregada, la especialista de Cofece detalló la importancia que tienen cada uno de estos sectores. 

Por ejemplo, el sector de alimentos y bebidas tiene una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del país de 4.1 por ciento, además de que anualmente, el 99 por ciento de los hogares reporta gastos en alimentos y bebidas para su consumo en el hogar y 32 por ciento fuera del hogar.

Entre 2018 y 2021, la Cofece inició ocho investigaciones y cuatro procedimientos en forma de juicio por prácticas anticompetitivas en esta industria. 

Respecto al sector energético, la comisión indicó que su importancia radica en su transversalidad. 

«La energía es utilizada como un insumo en casi la totalidad de los sectores productivos. Aunado a ello, la energía y los combustibles constituyen un sector regulado en el que Cofece ha tenido particular vigilancia», dijo Karen Aguilar. 

La participación del sector energético en el PIB es de 8.5 por ciento, y tan solo en 2020, el 97.7 por ciento de los hogares mexicanos registró gastos en energía eléctrica y combustibles. 

Asimismo, este rubro representó el 10 por ciento del gasto de los hogares a nivel nacional y el 12 por ciento para los deciles más bajos. 

José Nery Pérez, titular de la unidad de planeación, vinculación y asuntos internacionales de la Cofece, indicó que mediante una buena política de competencia se puede incrementar el PIB del país entre 2 y 3 puntos porcentuales y que la productividad se elevaría en un 10 por ciento. 

En tanto, Francisco Javier Núñez Melgoza, ex comisionado de la Cofece, apuntó que la política de competencia, por sí misma, no combatirá inflación ni la desigualdad, pero si a través de esta los mercados funcionan mejor, se podrá hacer frente de mejor manera las contingencias macroeconómicas que se presenten. 

Tags: CofeceFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El Mencho, exige a cárteles no meterse con sacerdotes, médicos y maestros

El Mencho, exige a cárteles no meterse con sacerdotes, médicos y maestros

AMLO y La Casa Blanca coinciden en que Greg Abbott no debe entrometerse en temas de migración

AMLO y La Casa Blanca coinciden en que Greg Abbott no debe entrometerse en temas de migración

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25