sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Central de Abastos

Cofepris reconoe declaración constitucional de la Corte de etiquetado frontal de alimentos

Cofepris SCJN Empresas

Hora25 by Hora25
abril 14, 2024
in Central de Abastos, Cofepris, Comercio Exterior, Dependencias de gobierno, Empresas, Hospitales, IMSS, ISSSTE
0
Cofece sancionará a Walmart por presuntas prácticas monopólicas
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por declarar la constitucionalidad del etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.

Dicha disposición indica los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y demás nutrimentos críticos e ingredientes que establezcan tales disposiciones.

“El pleno del máximo tribunal del país determinó que el etiquetado frontal cumple un fin constitucionalmente válido, al inhibir o desincentivar el consumo de ciertos alimentos para evitar enfermedades crónicas no transmisibles; hacer efectivo el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como proteger el derecho a la salud de la población”, señaló la Cofepris en un comunicado.

El etiquetado se integra por cinco sellos de advertencia en forma de octágono, que, de manera clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.

También incluye dos leyendas precautorias sobre contenido de cafeína y edulcorantes, no recomendables para consumo en niñas y niños. Los productos pequeños —cuyo tamaño sea menor o igual a 40 cm2— presentan “minisellos” que indican el número de ingredientes críticos que contienen y afectan la salud.

Se ha documentado que el consumo excesivo de sodio, azúcares y grasas saturadas o trans, que se encuentran con mayor frecuencia en productos ultraprocesados, está vinculado con el desarrollo de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, que contribuyen con más de 70 por ciento de las muertes en personas adultas en México; estos padecimientos son complejos y multicausales, y están relacionados principalmente con cambios no favorables del entorno, como mayor disponibilidad y accesibilidad a productos industrializados.

Tags: Cofeprissalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Morena no cuenta con perfiles competitivos para las alcaldías en la CDMX: Torres Gurrero

Maussan apoya el cambio de nombre al Desierto de los Leones desde el Congreso de la CDMX

La Barriada/Martín Aguilar/No hay peor ciego que el que no quiere ver

López Beltrán reta a Claudio X. González a que lo investigue

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25