sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

Collado envío miles de dólares al sobrino de Carlos Salinas de Gortari

FGR

Hora25 by Hora25
julio 20, 2022
in Anticorrupción, FGR, Gobierno Federal, Política, UIF
0
Collado envío miles de dólares al sobrino de Carlos Salinas de Gortari
492
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Un entramado de 24 cuentas de Juan Collado, abogado del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reveló que envió 450.000 dólares a Juan José Salinas Pasalagua, sobrino del también expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari.

El caso completo está en la mira de la policía de Andorra, que acusa a Collado de entorpecer la investigación por blanqueo en ese país, en donde el abogado ocultó 111 millones de dólares.

Collado se encuentra preso en México desde el 2020, cuando fue acusado de fraude fiscal, por 36 millones de pesos, y peculado, por 13.7 millones en perjuicio del gobierno de Chihuahua.

Según un informe confidencial de diciembre pasado al que El País tuvo acceso, hubo presiones de Collado hacia el Gobierno de Andorra para conseguir el desbloqueo de sus fondos.

Los movimientos financieros de Collado en Andorra cuenta instrumental controlada por la BPA (cuenta puente) y traspasos interno, «una vía que no deja huella», a dicho del mismo diario español.

Como parte de esos traspasos internos, hubo uno de Collado a Salinas Pasalagua de 450.000 dólares en el 2008, supuestamente por ser intermediario en la compraventa de una sociedad vinculada al grupo de comunicación mexicano Grupo Radio Digital Siglo XXI.

«La operación no tiene justificación ni permite conocer el origen de los fondos”, dijeron los investigadores de la policía de Andorra.

Para las autoridades de aquel país, la configuración de las cuentas off shore del sobrino del expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, «permite perder la trazabilidad de los fondos y facilita la opacidad».

Las cuentas pudieron ser conformadas, a pesar de que Salinas Pasalagua es considerado como «una Persona Políticamente Expuesta (PEP)» que es como se denomina coloquialmente a cargos públicos, familiares o exdirigentes susceptibles de recibir fondos manchados por la corrupción.

Apenas en junio pasado, Collado libró un juicio en el que se determinó no vincularlo a proceso por el supuesto fraude en los trámites para desbloquear 76.5 millones de euros depositados en una cuenta en Andorra.

En octubre de 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al principado de Andorra el congelamiento de 76.5 millones de euros del abogado Juan Collado Mocelo, preso en el Reclusorio Norte por asociación delictuosa y lavado de dinero.

El bloqueo se pidió derivado de la investigación que el Ministerio Público Federal inició contra Collado Mocelo por las transferencias de dinero que realizó antes de ser detenido en la Ciudad de México.

Juan José Salinas Pasalagua es hijo de Raúl Salinas de Gortari, quien estuvo preso de 1995 a 2005, acusado de ser el autor intelectual del homicidio de su excuñado, José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, el 28 de septiembre de 1994.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Deporte y Sociedad

Deporte y Sociedad

Urge en México un plan hídrico para atender la escasez de agua desde el fondo del problema: Antorcha

Urge en México un plan hídrico para atender la escasez de agua desde el fondo del problema: Antorcha

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25