sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Comerciantes afectados por la marcha de los 43 normalistas exigen pago de años a gobierno capitalino

Comerciantes

Hora25 by Hora25
septiembre 28, 2022
in Ambulantaje, Asociaciones civiles, CDMX, Conamer, Congreso de la CDMX, Economía, Empresas
0
Comerciantes afectados por la marcha de los 43 normalistas exigen pago de años a gobierno capitalino
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Comerciantes y empresarios del Centro Histórico, así como de plaza Patio Juárez demandaron al gobierno de la Ciudad de México cubrir los daños provocados a sus negocios durante la marcha convocada por los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

Al manifestar su preocupación que los hechos de violencia y actos de vandalismo registrados el pasado lunes 26 de septiembre se repitan este miércoles 28 de septiembre, ante el anunció de movilizaciones de agrupaciones feministas, los comerciantes y empresarios del Centro Histórico hicieron un llamado a las autoridades y a los cuerpos de seguridad para establecer los protocolos necesarios, a fin de proteger y resguardar la seguridad de la ciudadanía, de su patrimonio y de los negocios ubicados en el primer cuadro que son la fuente de empleo y sustento para miles de familias.

Al expresar su rechazo a los actos vandálicos registrados el pasado lunes 26 de septiembre, los empresarios de la zona Centro Histórico y del Corredor Paseo de la Reforma y Avenida Juárez demandaron a las autoridades evitar que tal situación se repita este miércoles, ante el anuncio de movilizaciones de organizaciones feministas.

Al expresar su rechazo a los actos vandálicos registrados el pasado lunes 26 de septiembre, los empresarios de la zona Centro Histórico y del Corredor Paseo de la Reforma y Avenida Juárez demandaron a las autoridades evitar que tal situación se repita este miércoles, ante el anuncio de movilizaciones de organizaciones feministas.

“Desafortunadamente no todos los establecimientos tuvieron el resguardo que hubo en el primer cuadro de la Ciudad; tal fue el caso de “Patio Juárez”, plaza comercial que se encuentra ubicada frente a la Alameda Central, pues ahí un grupo de porros derivaron las protecciones, rompieron cristales, destruyeron mobiliario y pusieron en riesgo la integridad de los trabajadores, comentó Gerardo Cleto López Becerra, Presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar.

Explicó que los seguros que tienen contratados la mayoría de los comercios no cubren daños ocasionados por “vandalismo”, por lo que las compañías aseguradoras no se hacen responsables del pago de este tipo de daños, lo que representa un fuerte impacto económico, cuando apenas se empiezan a reactivar sus ventas.

Los testimonios dan cuenta de cómo la policía llegó mucho después de que haberse registrado la agresión, luego de que el personal de administración de la Plaza Juárez había realizado sus propias acciones para resguardar la seguridad de los trabajadores y clientes que se encontraban en el lugar.

Informó que tan solo en la plaza Patio Juárez, los daños ocasionados por la agresión se estiman en cerca de los 500 mil pesos sin que haya seguro que pueda pagar los actos ocasionados por vandalismo.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que sean firmes en la aplicación de los protocolos de seguridad y se eviten las agresiones que los grupos radicales realizan en contra de los establecimientos mercantiles que son totalmente ajenos a los motivos de las protestas y que además estas empresas están generando los empleos y pago de impuestos que tanto se necesitan”, dijo Gerardo López, dirigente de ConComercioPequeño, al remarcar que las protestas cívicas y sociales no den ser pretexto para agredir a los establecimientos mercantiles ni provocar desestabilidad.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Perdidas por casi 15 mdp tuvieron comerciantes establecidos por marcha de 43 normalistas

Perdidas por casi 15 mdp tuvieron comerciantes establecidos por marcha de 43 normalistas

México requiere un horario que brinde competencia comercial: Coparmex

México requiere un horario que brinde competencia comercial: Coparmex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25