miércoles, octubre 29, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANERPV

Comercios pequeños son vulnerables ante el cobro de piso y extorsiones y por el alto costo de insumos: ANPEC

FGJ Comercios CDMX

Hora25 by Hora25
mayo 24, 2023
in ANERPV, Anpec, Cámaras de Comercio, Empresas, FGJ, Seguridad, SSC
0
Comercios pequeños son vulnerables ante el cobro de piso y extorsiones y por el alto costo de insumos: ANPEC
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Estado de México representa el 15.48% del canal de abasto del pequeño comercio en todo el país; sin embargo, esta actividad se encuentra en una situación altamente vulnerable al ser blanco de los embates del cobro de piso, el exceso de tramitología y el alto costo de luz y otros servicios, que representan una amenaza constante para el cierre de negocios.

Así lo dio a conocer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) al precisar que en la entidad mexiquense operan 1, 066,894 establecimientos de diversos giros, de los cuales, 165 mil son pequeños. Esta actividad genera en su conjunto 350 mil autoempleos, que dan sustento a 1,400 millones de personas económicamente activas, indicó el organismo empresarial.

“Estas estadísticas delinean con claridad la importancia de la actividad del pequeño comercio en el Estado de México, que de facto se convierte en la entidad con más pequeños comercios del país”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Recordó que el próximo 4 de junio se llevará a cabo el proceso electoral en esta entidad, por lo que consideró importante dar a conocer los resultados del diagnóstico que ANPEC realizó sobre el pequeño comercio y cuáles son los principales problemas que aquejan a esta actividad.

“La idea es presentar oportunamente a las candidatas el resultado de esta toma de contacto para hacerles ver la problemática del sector y, así ́, quien gane la elección y se erija Gobernadora del Estado se comprometa a buscar las mejores alternativas de solución”, indicó Rivera.

Entre los principales problemas que enfrentan los pequeños comercios del Estado de México, destaca, en primer lugar, la inseguridad, la cual ha crecido de forma exponencial golpeando prácticamente a todos los sectores.

La ANPEC detalló que el ilícito más frecuente es el cobro de derecho de piso a restaurantes, bares, antros, hoteles, pequeños comercios, e incluso vendedores ambulantes y aunque resulte increíble hasta franeleros. Los montos de extorsión varían de acuerdo con el tamaño y tipo de actividad, comentó.

Este problema de inseguridad ataja y desalienta la actividad productiva en la entidad, pues a nadie le resulta cómodo pagar por tener derecho a trabajar ni trabajar para darle dinero a quienes no hacen más que extender la mano para obtenerlo con base en amenazas de violencia.

Otra de las problemáticas que ha enfrentado el sector en fechas recientes es la política prohibicionista que se extiende cada vez más a mayor número de productos. “Las prohibiciones comerciales, bajo el argumento de la defensa de la salud pública, no cesan y siguen reproduciéndose en el país. Edomex no se encuentra ajeno a este embate prohibicionista que obstaculiza la actividad comercial, lo que puede propiciar la aparición de un mercado negro y de contrabando, lo que implica mayor riesgo para la salud de los consumidores.

Cuauhtémoc Rivera informó que otro tema que preocupa a los pequeños comerciantes de la entidad mexiquense es el excesivo cobro de permisos para la operación comercial, no solo de los requisitos ya existentes, sino también en los que van apareciendo.

“El costo económico de la infernal tramititis, amén del tiempo que exige, se ha convertido para muchos comerciantes mexiquenses en un verdadero calvario. Es imperativo simplificar los trámites y volver los cobros asequibles, pues el horno no está́ para bollos”, indicó el presidente de ANPEC.

Mencionó que el alto costo de los servicios, como agua, luz y transporte es otro asunto de preocupación para los empresarios del sector. “El alto cobro de luz y otros servicios básicos se han convertido en una pesada carga y una amenaza para el cierre de sus negocios, que no ganan los suficientes recursos para pagar el recibo de luz y otros pagos mensuales y bimestrales”.

Tags: empresasinseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Basta Ya que la Administración Federal de Burle de los Mexicanos: U N P F

Basta Ya que la Administración Federal de Burle de los Mexicanos: U N P F

Inmediata respuesta a los padres de familia

Inmediata respuesta a los padres de familia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Tamexun expone los obstáculos que enfrentan los tráileres en todo el país

Tamexun expone los obstáculos que enfrentan los tráileres en todo el país

octubre 27, 2025
Sociedad civil advierte a legisladores no reunirse con tabacaleras para negociar IEPS.

Sociedad civil advierte a legisladores no reunirse con tabacaleras para negociar IEPS.

octubre 27, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25