martes, septiembre 23, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Compas de vacunas anticovid se disparan al 41%

Hora25 by Hora25
septiembre 2, 2021
in Alcaldías, Bancos, CDMX, CNTE, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, Fonacot, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, IMSS, INAI, INEGI, ISSSTE, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Profeco, SAT, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector transportista, Sedena, Seguridad, Senadores, SHCP, SNTE, Sociedad, Turismo
0
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México llegó este martes a las 100 millones de dosis de vacunas contra Covid-19, recibidas de los convenios que el gobierno de la Cuatrotéha firmado con seis farmacéuticas, lo que representa 41 por ciento del total de las que ha comprado en el extranjero.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el laboratorio que más dosis ha entregado a nuestro país es AstraZeneca, el cual, a pesar del retraso en el envasado que registró a principios de este año debido a la falta de equipo, ha surtido a México 34.3 por ciento del total de las vacunas recibidas y envasadas aquí.

Pfizer es el segundo proveedor de vacunas con 29.9 por ciento del total de dosis compradas, seguido de Sinovac, de origen chino, con 20.4 por ciento.

La vacuna rusa Sputink es de las que menos se han recibido en el país con un total de cuatro millones 650 mil dosis, de las 24 millones que se adquirieron.

La información de la SRE destaca que de las dosis que han arribado a nuestro país, 36 millones 896 mil 862, han llegado en substancia activa, las cuales han sido de los laboratorios AstraZeneca y Cansino, únicamente.

Asimismo, especifica que se han recibido vacunas o la substancia activa desde países como Bélgica, Argentina, China, Rusia, India, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Corea.

Cargamento con 219,375 vacunas contra Covid-19 de Pfizer llega a México |  El Economista

Tags: Fiscal economía nacional políticasalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

El salario creció, pero la pobreza también: Tercer Informe

Economía y empleos, bajaron: Tercer Informe

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Estudiantes de Oaxaca protestarán mañana en “La Mañanera” de Claudia Sheinbaum

Estudiantes de Oaxaca protestarán mañana en “La Mañanera” de Claudia Sheinbaum

septiembre 22, 2025
El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25