sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Con nuevas aerolíneas no se impulsa al turismo: Coparmex

Coparmex

Hora25 by Hora25
octubre 7, 2022
in Aerolíneas, Aeropuertos, Coparmex, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Sedena, Turismo
0
Con nuevas aerolíneas no se impulsa al turismo: Coparmex
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La forma de impulsar el turismo en México es a través de darlo a conocer en el exterior y de recuperar la seguridad y el cumplimiento del Estado de Derecho, señaló José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, al considerar que las funciones del ejército no son las de operar aerolíneas, para eso está la libre empresa en donde inversionistas requieren señales de certeza jurídica para generar empresas.

“La militarización es que el ejército esté en seguridad, el militarismo es que les den funciones de construir aeropuertos, construir trenes, construir sucursales bancarias, ahora operar una línea aérea, esa no es la misión del ejército; la Constitución lo establece con toda claridad y es importante que el ejército se concentre en la misión que es la defensa del país, no la de hacer empresas, para eso existe la libre empresa, que las personas, siguiendo la ley, quieran hacer inversiones y generar empresas”, dijo.

El impulso que México requiere para aprovechar su potencial turístico, no es mediante la operación de una aerolínea estatal y por los militares.

“La forma de impulsar el turismo es darlo a conocer en el exterior”, apuntó el líder del sindicato patronal entrevistado en el marco de la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022 de la Concamin.

La ventaja que dio la pandemia de no cerrar fronteras, llevó a México del lugar 7 al 2 en número de turistas; sin embargo, ahora que se han reabierto los destinos turísticos del mundo, si no se hace promoción, se corre el riesgo de perder ese posicionamiento, además de que la inseguridad es una mala señal hacia el mundo en dos aspectos, en el turismo y en las inversiones.

“Las empresas americanas tienen proyectos de inversión listos para traer a México, tienen el financiamiento ya autorizados y los detienen dos aspectos, uno es la creciente inseguridad y el otro es la falta de estado de derecho”, dijo.

El incumplimiento de los compromisos en el T-MEC sobre todo en materia energética que mantiene ahora a México bajo un proceso de consultas, mantiene en “stand by” a numerosas inversiones, destacó el líder de la Coparmex.

“La ampliación del plazo en el diálogo es buena señal, quiere decir que se está avanzando y esperamos que con los buenos oficios de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se llegue a un acuerdo y que éste sea aceptado por Estados Unidos y Canadá y podamos ver las inversiones que hoy están detenidas, lo que hemos visto de inversión extranjera en México es principalmente reinversión de utilidades de empresas ya en el país, pero hay muchísimas inversiones esperando a tener ya una señal clara de respeto al estado de derecho y de que disminuya la inseguridad”, señaló.

México firmó en el T-MEC un acuerdo en el que daría un trato igualitario a las empresas estadounidenses y canadienses, igual que a las mexicanas, y luego se aprueba la ley de la Industria Eléctrica, los empresarios están esperando a ver si México va a cumplir los compromisos.

“Esperamos que se respete lo que se ha firmado en el T-MEC y que en paralelo se trabaja en reforzar a la CFE haciendo ajustes a la reforma constitucional del 2013 para que pueda tener los recursos para invertir en lo que se requiere, sobre todo en transmisión y distribución, que esa parte es monopolio de la CFE”, apuntó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Muere mujer atropellada en la México-Querétaro

Muere mujer atropellada en la México-Querétaro

Suben a 20 la cifra de muertos por ataque al ayuntamiento de San Miguel Totolapan

Suben a 20 la cifra de muertos por ataque al ayuntamiento de San Miguel Totolapan

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25