domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CIDE

Conacyt no paga a investigadores posdoctorales

Conacyt

Hora25 by Hora25
enero 31, 2022
in CIDE, Conacyt, Gobierno Federal, Tecnología
0
Conacyt no paga a investigadores posdoctorales
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Conacyt no paga a Investigadores Posdoctorales; este lunes entregarán carta a Álvarez-Buylla Cerca de 170 Investigadores Posdoctorales que son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) manifiestan su preocupación por la «suspensión/cancelación» del pago económico del SNI al mes de enero del año en curso correspondiente por parte del Conacyt «sin ningún aviso o notificación». 

El Colectivo de Investigadores Posdoctorales que han comenzado a hacer pública su denuncia a través de la cuenta de Twitter: @POSDOCsinSNI señalan que el día de mañana 31 de enero, a las 10 horas «será entregada una carta en las instalaciones de Conacyt» donde ponen de manifiesto su preocupación por la suspensión/cancelación del pago económico. 

A través de varios tuits, el grupo de científicos informan de la grave situación que atraviesan. 

«Ante el retiro de recursos del SNI a investigadores posdoctorales, y sin mediar diálogo alguno, exhortamos a la directora del @Conacyt_MX @elenabuylla y la directora del SNI, Liza E. Aceves López a entablar un diálogo con nosotros los afectados #posdocsinSni», señalan los investigadores y solicitan «Regularización de los pagos, comunicación clara, y seguimiento de sus compromisos @Conacyt_MX @ElenaBuylla #posdocsinSni». 

En la cuenta donde ya varios científicos han mostrado su molestia, exigen a Canocyt y su directora, la doctora María Elena Álvarez-Buylla: «Basta de comunicaciones confusas, queremos certeza y certeza de que cumplirán sus compromisos».

Y aunque insisten en que es momento de establecer comunicación con la comunidad científica y dar solución a esta controversia pues el apoyo del estímulo del SNI es importante para su quehacer científico, el Conacyt no ha publicado hasta ahora ninguna comunicación sobre el por qué ha suspendido o cancelado el pago para los Investigadores Posdoctorales. 

«Pedimos congruencia y seriedad», dicen en sus mensajes los científicos, «El asunto del SNI requiere una revisión exhaustiva, es un sistema muy importante para toda la comunidad científica», plantean. 

Y ante la falta de pago y de respuesta, adelantaron, se plantarán mañana ante las oficinas del Conacyt para entregar una carta con la demanda. 

Sobre el tema, la Red interdisciplinaria de mujeres de ciencias y humanidades, ha dicho en Twitter: 

«Ahora que se ha puesto sobre la mesa de debate el tema del pago del SNI a becarios posdoc, es momento de exigir el pago a TODOS los miembros del Sistema, independientemente de su adscripción. Tal como está, precariza a los más precarizados». 

Laura Díaz-Álvarez, también Investigadora, señala en la misma red social: 

«Para quienes están fuera de la academia: un postdoctorado no es otro grado académico (excepto en China), es un trabajo de laboratorio durante un mínimo de 2 años después de terminar tu doctorado, y actualmente es un requisito para aplicar a una plaza de investigación en cualquier universidad». 

Semejante señalamiento ha hecho otra investigadora, Frédérique Reverchon, quien apunta: 

«Los postdoc #CONACYT no son estudiantes. Son investigadores que, además de formar RH e impartir cursos, son indispensables al buen funcionamiento de un lab. Sus contratos son de 1 año, 2 con suerte. Quitarles el #SNI los hace aun más precarios .»

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mineras pagan menos impuestos, pese a aumento en los precios de los minerales: Camimex

Mineras pagan menos impuestos, pese a aumento en los precios de los minerales: Camimex

Empresas mineras extranjeras suspenden seis de cada diez proyectos en México

Empresas mineras extranjeras suspenden seis de cada diez proyectos en México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25