lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Conapesca exhorta a la población a consumir pescados y mariscos durante la Cuaresma

Conapesca

Hora25 by Hora25
marzo 3, 2022
in CDMX, Central de Abastos, Economía, Estados, Mercados públicos
0
Conapesca exhorta a la población a consumir pescados y mariscos durante la Cuaresma
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En la presente temporada de Cuaresma no pueden faltar en las mesas de las familias mexicanas los platillos elaborados con productos del mar, como son pescados y mariscos, mismos que son de un gran valor nutritivo y económico. 

Por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que está garantizado el abasto de pescados y mariscos procedentes del mar y la acuacultura nacional; estos alimentos contienen alto valor nutritivo y se encuentran a precios accesibles. 

Precisó que las especies disponibles para consumo en esta temporada son atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lebrancha, lisa, cojinuda, pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y sierra, entre otros. 

En la Cuaresma que inició este 2 de marzo, la Conapesca invita a la población mexicana a consumir pescados y mariscos nacionales, al asegurar que está garantizado el abasto en los centros comerciales, pescaderías y mercados.

En las costas de México, así como en ríos, esteros, presas y lagunas se capturan y producen una gran variedad de pescados y mariscos, los cuales llegan a las mesas de las familias mexicanas, gracias al esfuerzo de los productores, sobre todo aquellos a pequeña escala, que se complementa con la industria pesquera en general. 

Estos productos se pueden encontrar fácilmente en los mercados locales, donde los consumidores pueden llevar las diversas especies de pescados y mariscos para preparar una gran variedad de platillos tradicionales. 

El consumo de pescado es recomendado para toda la población, por ser una importante fuente de proteínas, además aportan vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, como omega 3. Estos últimos son esenciales, porque el cuerpo no los produce y es necesario consumirlos a través de la dieta. 

Agricultura recomendó consumir productos extraídos de los mares, ríos, lagunas y granjas acuícolas del país, que aportan alto valor proteínico y vitaminas al ser humano.           

Expuso que las especies que más se consumen en esta temporada son atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lebrancha, lisa y cojinuda, las cuales provienen principalmente del Océano Pacífico, del Golfo de México y del Caribe mexicano. 

En los mercados populares, establecimientos y expendios de venta al mayoreo y menudeo de productos de mar, en esta temporada del año también se comercializan pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y sierra, entre otros. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
En algunos partes del Valle de México el kilo de tortilla se vende gasta 22 pesos

En algunos partes del Valle de México el kilo de tortilla se vende gasta 22 pesos

México no tomará represalias económicas contra Rusia: AMLO

AMLO culpa a EU por la corrupción que impera en México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25