domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Comisión de Derechos Humanos

Conapred y TFJA acuerdan fortalecer equidad de género y Derechos Humanos

Hora25 by Hora25
octubre 30, 2021
in Comisión de Derechos Humanos, Conapred
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Conapred y TFJA firman convenio para fortalecer equidad de género y derechos humanos La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para fortalecer las herramientas jurídicas en la defensa de los derechos humanos y la equidad de género.

El consejo y el TFJA han colaborado desde hace cinco años en la tarea de visibilizar la perspectiva antidiscriminatoria, de inclusión y de derechos humanos para transformar el derecho administrativo, se destacó en un comunicado.

Al respecto, la encargada de despacho de la presidencia del Conapred, Irasema Zavaleta Villalpando, destacó que, resultado de la política antidiscriminatoria, el TFJA ha resuelto a favor del acceso a la pensión por viudez sin discriminación de género, el acceso de hijas e hijos a las guarderías y estancias infantiles sin distinciones de género contra los padres varones, el acceso de parejas del mismo sexo a la seguridad social y sus beneficios.

También la eliminación de barreras en la contratación de un seguro médico para las personas con discapacidad, y el acceso, ascenso y permanencia en el empleo sin discriminación por género u orientación sexual, por destacar algunos.

En su intervención, el magistrado presidente del TFJA, Rafael Anzures Uribe, destacó la importancia de la asesoría técnica y la capacitación al personal proporcionada por el Conapred, así como el enfoque multicultural como acciones para contrarrestar la discriminación y alcanzar que todas las personas sean respetadas.

En su turno, la magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez precisó que es obligación del Estado promover la igualdad y la no discriminación, así como garantizar el acceso a la justicia a todas las personas y, en especial, a las que integran los grupos históricamente discriminados.

Esta firma de convenio es una de las acciones concretas para impulsar la perspectiva de igualdad efectiva de trato y no discriminación, mediante la coordinación, diseño y ejecución de diversas estrategias y acciones para identificar, prevenir y eliminar todo tipo de práctica discriminatoria en el ámbito de sus respectivas competencias.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Dejan cuerpo de un hombre tirado en la vía pública en Neza

Dejan cuerpo de un hombre tirado en la vía pública en Neza

Presentan a las 16 aspirantes al Título de Belleza de la Ciudad de México

Presentan a las 16 aspirantes al Título de Belleza de la Ciudad de México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25