viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Concanaco-Servytur México solicita urgente las tablas del subsidio para el empleo

Concanaco México

Hora25 by Hora25
febrero 18, 2024
in Aduanas, Aerolíneas, AMLO, Cámaras de Comercio, CDMX, Claudia Sheinbaum, Conccanaco, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX
0
INE debería de considerar a candidatos pro-ambiente: Fernando Rubio
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A fin de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores más vulnerables ante los recientes aumentos salariales, es urgente y necesaria la revisión y actualización de las tablas de subsidio para el empleo vigentes.

Así lo demandó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), bajo la dirección de su presidente, Héctor Tejada Shaar, y su tesorero y candidato de unidad, Octavio de la Torre Steffano al presentar una solicitud formal para la revisión y actualización de las tablas de subsidio para el empleo vigentes.

Las tablas de subsidio para el empleo, implementadas en 2008, no han sido objeto de ajustes significativos desde entonces, a pesar de los cambios económicos y la inflación acumulada. Esta falta de actualización ha generado una disparidad entre los salarios reales y las retenciones de impuestos, especialmente para los trabajadores con ingresos cercanos al salario mínimo.

En palabras de Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco, «Nos preocupa que estas tablas no hayan sido actualizadas desde su implementación en 2008, a pesar de los cambios económicos y la inflación acumulada durante este tiempo».

Asimismo, Octavio de la Torre Steffano, tesorero y candidato de unidad, añadió: «Con el reciente aumento del salario mínimo, las tablas de subsidio para el empleo se han vuelto inaplicables, lo que afecta negativamente a los trabajadores más vulnerables económicamente».

Esta situación ha llevado a una retención desproporcionada del impuesto sobre la renta (ISR) para los trabajadores con ingresos cercanos al salario mínimo, lo que contradice el propósito original del subsidio para el empleo.

Por tanto, Concanaco hizo un llamado urgente a las autoridades fiscales para que revisen y actualicen las tablas de subsidio para el empleo lo antes posible, garantizando así un sistema fiscal que apoye adecuadamente a todos los trabajadores mexicanos.

Tags: CDMX Claudia Sheinbaum
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La suspensión de las corridas de toros será revocada: Pedro Haces

CEM considera que la iniciativa de AMLO para vivienda es negativa

Caty Monreal es designada como candidata oficial de Morena para la alcaldía Cuauhtémoc

En Azcapotzalco se realiza la séptima Macroferia del empleo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25